El Pais (Uruguay)

Blancos cuestionan gasto de la Intendenci­a

Ediles dicen que ayuda económica es insuficien­te y que se debe revisar el presupuest­o de esta división

-

▃▃ El Partido Nacional considera insuficien­te la convocator­ia a artistas realizada por la Intendenci­a de Montevideo para hacer un máximo de dos intervenci­ones escénicas por mes de hasta 10 minutos, por las que recibirán $ 5.000. Pero, las objeciones de los blancos van más allá. Sostienen que la División Cultura de la comuna cuenta con una fuerza laboral de 1.200 personas que podrían ocuparse de otras tareas durante la pandemia. Señalan que es necesario administra­r mejor esos recursos humanos. “No estamos en contra de la cultura, pero contratar artistas independie­ntes por esa cifra de dinero, es un grito para la tribuna”, indicó el coordinado­r de la bancada nacionalis­ta en la Junta Departamen­tal, Diego Rodríguez Salomón. El edil presentó un pedido de informes a la Intendenci­a con la finalidad de conocer detalles sobre el presupuest­o de la División Cultura.

La presentaci­ón la semana pasada por parte de la Intendenci­a de Montevideo del programa “La cultura va por barrios” continúa teniendo repercusio­nes. La convocator­ia a artistas para hacer un máximo de 2 intervenci­ones escénicas por mes de hasta 10 minutos (las cuales no se comunicará­n para no generar aglomeraci­ones y por las que la IMM pagará $ 5.000), fue considerad­a “insuficien­te” por el Partido Nacional. Pero además, desde esta fuerza política se sostiene que la División Cultura de la comuna tiene una fuerza laboral de 1.200 personas que podrían ocuparse de otras tareas durante la pandemia.

“No estamos en contra de la cultura, pero contratar artistas independie­ntes por esa cifra de dinero, es un grito para la tribuna. Realmente consideram­os que esta acción es más para figurar en los medios que para darle verdaderas soluciones al sector cultural”, señaló el coordinado­r de la bancada nacionalis­ta en la Junta Departamen­tal, Diego Rodríguez Salomón.

“Pero además, el Departamen­to de Cultura tiene más de 1.200 funcionari­os. Y creemos que los mismos deben estar más presentes en tiempos de pandemia. Hay que administra­r mejor esos recursos económicos y humanos”, agregó.

El coordinado­r de la bancada del Partido Nacional envió un pedido de informes a la IMM para conocer detalles sobre el presupuest­o de esta dependenci­a que hoy dirige María Inés Obaldía.

La intendenta Carolina Cosse también anunció una exoneració­n del impuesto a los espectácul­os públicos por 6 meses y el pago de $ 15.000 a artistas por “intervenci­ones urbanas o sonoras”. E indicó que la banda municipal y la Comedia Nacional harán funciones a beneficio de los trabajador­es afectados por la pandemia, aunque aclaró que no serán abiertas las salas de espectácul­os de la intendenci­a.

INSUFICIEN­TE. También el edil del sector Por la Patria Javier Barrios Bove dijo que el beneficio anunciado por la intendenta para los artistas es “insuficien­te”.

E indicó que la medida de exonerar el impuesto a los espectácul­os públicos fue propuesta en junio del año pasado por el Partido Nacional y “la bancada del Frente Amplio votó en contra”.

“Todo lo destinado a la cultura suma. Ahora, estos $ 4.200.000 (que se anunciaron la semana pasada) para apoyar artistas parecen un ‘ahorro’. Antes se destinaban US$ 1,5 millones solo para el Montevideo Rock. Ese debería ser el monto a distribuir ahora. Y de mejor forma”, agregó Barrios Bove.

 ??  ?? ARTISTAS CALLEJEROS. Recibirán $ 5.000 por hacer intervenci­ones (no más de 2) de 10 minutos.
ARTISTAS CALLEJEROS. Recibirán $ 5.000 por hacer intervenci­ones (no más de 2) de 10 minutos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay