El Pais (Uruguay)

DANNA PAOLA Una estrella que toma las riendas de su carrera

La cantante y actriz mexicana lanzó K.O. un álbum inspirado en una ruptura amorosa

- RODRIGO GUERRA

Toda mi carrera seguí una línea y seguí órdenes. Este es el momento de tomar las riendas de mi vida y de mi carrera”, le dijo la actriz y cantante mexicana Danna Paola a la agencia EFE. Y eso queda reflejado en K.O., su nuevo disco, que desde el miércoles está disponible en plataforma­s digitales. “Estoy empezando a componer y a descubrirm­e como mujer. Este disco es muy sanador”. Inspirada en lo que define como “la peor experienci­a romántica” de su vida, Paola logró desprender­se de su personaje en la serie Élite —donde interpretó a Lucrecia Montesinos— para presentar su disco más personal y así demostrar que en la música también le va muy bien. Pero para la mexicana de 25 años, ese diálogo entre las canciones y la actuación no es una novedad. Es un camino que comenzó a los cuatro años cuando apareció en un episodio de Plaza Sésamo, y que ya incluye varios éxitos. Supo ser la voz de Rapunzel en el doblaje latino de la película de Disney Enredados y hasta participó de la serie dedicada a la vida del cantante romántico José José.

En sus pausas entre series, telenovela­s y doblajes, también supo abordar su faceta musical. Todo empezó en 2001, con el disco infantil Mi globo azul, y tras varios discos Danna Paola (2012) donde reclamaba su lugar en la escena a partir de canciones como la electropop “Cero gravedad” y la balada “Todo fue un show”.

El disco fue todo un éxito, e incluso la llevó a girar por todo el continente. Pero algo no le cerraba. “Siempre me decían qué era lo que tenía que hacer y qué cantar; no era lo que yo quería hacer”, le admitió a El País durante una entrevista publicada el año pasado. Por eso, Paola puso sus discos en pausa y se dedicó únicamente a la actuación.

Fueron siete años sin lanzamient­os musicales, hasta que una ruptura amorosa la llevó a escribir su primera letra. Se trata de “Dos extraños”, una balada desgarrado­ra sobre una relación que agoniza. Ese fue el comienzo de Sie7e, el álbum de 2019 que selló su vuelta a la música.

Y basándose en esa misma búsqueda de sanación que definió la letra de “Dos extraños” es que Paola creó K.O., su séptimo disco, en el que por primera vez se encarga de todas las letras. “Fueron muchas noches dedicadas a transforma­r el dolor y la tristeza en algo positivo y valiente. Algo que represente en dónde estoy como artista”, le comentó la mexicana a EFE.

Son 11 canciones unidas por un hilo conductor que la cantante define como “un viaje emocional”. El disco abre con “Friend de Semana”, un reggaetón bastante pegadizo que aborda la ilusión que acompaña el enamoramie­nto. “Ya perdí la cuenta de los lunes que he pensado en ti”, dice el tema grabado junto a la española Aitana y la brasileña Luísa Sonza.

Por ese lado va “Contigo”, una canción escrita y publicada en mayo. “Yo me quedo en cuarentena si es contigo”, dice la letra, atravesada por un sentimient­o optimista. “Aunque puede ser que no sea la letra más poética del mundo, tiene un sentido”, le admitió a El País tras el lanzamient­o.

El amor en su etapa más idealizada continúa en “No bailes sola”, su polémica colaboraci­ón con Sebastián Yatra. La balada se volvió tendencia luego de que surgiera una ola de rumores que apuntaban a que la mexicana fue la causa de la separación entre el cantante colombiano y la argentina Tini Stoessel. “Son gajes del oficio”, se limitó a responder.

Luego llega “TQ y YA”, uno de los momentos más significat­ivos de K.O. A través de una original mezcla entre funk brasileño, R&B, trap y pop, le canta al amor libre. “Dame la mano por la banqueta, / Y el que nos vea no ponga etiquetas, / Que en la calle, se nos respeta, / Amor es amor y que nadie se meta”, dice la letra dedicada a la comunidad LGBTIQ+.

Tras “TQ y YA”, K.O. entra en una fase amarga y allí es donde irrumpe la búsqueda de transforma­r el dolor en algo positivo. “Calla tú” habla de tomar la decisión de terminar con una relación llena de “hipocresía”, mientras que “Sola” celebra la importanci­a de haber dado ese paso. Más adelante llega “Bajo cero”, donde muestra su lado más vulnerable. “Si me ves reír, / no es que esté feliz”, asegura.

El álbum cierra con “T.A.C.O.”, que la muestra recuperada tras los altibajos que suelen definir una ruptura.

“La música llegó para quedarse en mi vida. He vivido 20 años de carrera siempre yéndome por una línea, y por miedo a arriesgarm­e en la música no lo he hecho. Esta vez creo que es el momento en el que quiero decidirme”, dijo Paola a El País. Con K.O. demuestra que todo el viaje valió la pena.

La actriz de Élite se encargó de las letras y el arte de K.O.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay