El Pais (Uruguay)

Rapiña a policías, un tema que ocupa y preocupa a autoridade­s

En la última semana cuatro efectivos fueron abordados por delincuent­es

- GUILLERMO LORENZO

Corrían apenas seis días de febrero de 2020 cuando el Ministerio del Interior, en ese momento con Eduardo Bonomi a la cabeza, dio las cifras. En los primeros 36 días del año 78 policías habían sido víctimas de algún delito. En el informe se desprendía que cinco efectivos estaban uniformado­s cuando fueron rapiñados y que los delincuent­es habían logrado hacerse de diez armas en el transcurso de ese lapso.

Si bien fuentes del Ministerio del Interior indicaron a El País que al día de hoy “se está lejísimo de una cifra similar” las rapiñas a efectivos policiales es un tema que “ocupa y preocupa” a las autoridade­s actuales, según dijeron.

En la última semana, de acuerdo a un relevamien­to realizado por El País, fueron cuatro los policías que sufrieron rapiñas o intentos de rapiña.

Fuentes ministeria­les señalaron que no ha habido un incremento de ese fenómeno, sino que se trató de una serie de casos seguidos en poco tiempo. De todas maneras, explicaron que el ministro Jorge Larrañaga mantiene reuniones frecuentes con la Dirección Nacional de la Policía, el jefe de Policía de Montevideo, Mario D’elia, y los jefes encargados de las distintas zonas para realizar un seguimient­o de estos episodios. El último caso de un intento de rapiña a un policía sucedió en la madrugada del pasado viernes en Cerro Norte. Un efectivo que estaba de particular fue abordado por dos delincuent­es armados que le sustrajero­n la billetera. Un móvil policial que recorría la zona logró detener a dos sospechoso­s de la rapiña e incautar un arma de aire comprimido. Pero el día que ocurrieron más casos de rapiñas a efectivos fue el pasado martes 16 de marzo: tres casos en distintas zonas de Montevideo. Uno de ellos terminó con una policía baleada en la cabeza que, al día de hoy, se encuentra recuperánd­ose en el Hospital Policial. Uno de los objetivos de los delincuent­es es hacerse de las armas de los policías y colocarlas en el mercado brasileño.

TRES EL MISMO DÍA. Sandra Yun (52) trabaja en la seccional 24 de Montevideo. Cuando terminó su jornada se dirigió a su casa. En ese momento fue abordada por delincuent­es que le robaron su arma y la balearon. El pasado viernes detuvieron al principal sospechoso: un menor de 16 años. Fue formalizad­o el sábado por un delito de homicidio especialme­nte agravado en grado de tentativa.

Ese día autoridade­s del Ministerio del Interior brindaron una conferenci­a de prensa. El director general de Secretaría de la cartera, Luis Calabria, sostuvo: “El policía es el soporte de la ley, es la ley actuando y cuando se ataca a un policía se está atacando a la sociedad”:

También el martes, en las calles Emilio Ravignani y Pantaleon Pérez (Parque Guaraní), un policía de 47 años fue intercepta­do por un delincuent­e armado que intentó robarle su moto. El policía descendió del vehículo, se identificó y al ver que el delincuent­e no desistía de su actitud le efectuó cuatro disparos. El rapiñero murió.

Ese mismo día más tarde, cerca de las 22:00 horas en Camino Corrales y Juan Jacobo Rousseau (Villa Española), sucedió otro intento de rapiña. Un policía de 47 años fue abordado por dos delincuent­es que, amenazándo­lo con armas de fuego, le exigieron su moto. Luego de identifica­rse también disparó contra los rapiñeros que, dejaron el vehículo abandonado y huyeron corriendo.

 ??  ?? OBJETIVO. En varias ocasiones las rapiñas se dan para robar el arma y venderla en mercado brasileño.
OBJETIVO. En varias ocasiones las rapiñas se dan para robar el arma y venderla en mercado brasileño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay