El Pais (Uruguay)

Ley para el teatro que quedó atrás

-

“Acabamos de terminar un primer informe con todas las leyes de cultura que hay y el objetivo es ver si podemos hacer un paraguas legal para proteger a la actividad, promoverla, difundirla. Hay leyes que hay que armonizar con otras posteriore­s, hay leyes que hay que reglamenta­r, que hay que presupuest­ar”, dice Mariana Wainstein, directora Nacional de Cultura. Una de esas normas es la Ley de Promoción del Desarrollo del Teatro Independie­nte, aprobada por unanimidad en 2019, pero cuya reglamenta­ción y presupuest­o quedó atrasado debido al cambio de gobierno.

Alicia Dogliotti, desde la Sociedad Uruguaya de Actores, cuenta que desde marzo de 2020 intentaron comunicars­e con las autoridade­s del MEC junto a la Federación Uruguaya de Teatros Independie­ntes (FUTI) para promover la reglamenta­ción de la ley y luego, cuando comenzó a tratarse la Ley de Presupuest­o, también tuvieron unas 100 entrevista­s con distintos legislador­es, “pero no se logró el interés”.

El ministro Pablo da Silveira le solicitó a FUTI seis meses para estudiarla, los cuales ya pasaron. La norma prevé la creación de un fondo de subsidio al teatro independie­nte, que según opina la vicepresid­enta Graciela Escuder “en este momento de pandemia hubiera sido un instrument­o bueno de sobreviven­cia para las salas y sus elencos para no ir a la ruina”. Sin embargo, a la par de que no se logró un avance, el MEC resolvió primero reducir 15% un subsidio para el teatro independie­nte de 14 millones de pesos que venía por vía parlamenta­ria, que a su vez, durante la discusión del Presupuest­o, se amplió al 50%. Escuder, de FUTI, considera que se debería lograr al menos un apoyo de 40 millones para “respirar”.

Consultada sobre esta norma, Wainstein explicó: “Tiene mucho para armonizar con otras leyes como la de Cofonte (que es el fondo de teatro que apoya proyectos) que ya está reglamenta­da y presupuest­ada, aunque podría mejorarse. Además, la Ley de Urgente Considerac­ión puso de pie al Instituto Nacional de Artes Escénicas, permitiend­o mejorar los fondos de fomento de teatro. Hay que unirlos para potenciarl­os y no salir para el mismo lugar por tres caminos diferentes”.

 ??  ?? TEATROS. Actores y salas piden reglamenta­r la ley de 2019.
TEATROS. Actores y salas piden reglamenta­r la ley de 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay