El Pais (Uruguay)

MARÍA NOEL MARRONE: “NUNCA SOÑÉ CON TRABAJAR EN LA TV”

Albañil recibió seis disparos en una persecució­n irregular

-

Los policías entraron a la casa del albañil sin orden judicial.

■■ El juez penal de Atlántida, Marcos Seijas, procesó a dos policías y condenó a un tercero por delitos cometidos durante una persecució­n a tiros ocurrida en la noche del 13 de noviembre de 2020 en la Ciudad de la Costa, donde le “plantaron” un arma a un albañil baleado por los efectivos. Otros cinco policías, que también habían sido detenidos, no fueron imputados por la Justicia.

A uno de los policías procesados, Seijas le imputó, a pedido de la fiscal Mirna Busich, los delitos de abuso de funciones, privación de libertad, lesiones graves y violación de domicilio.

Los defensores de este agente, Federico Ravera y Fernando Posada, argumentar­on en el juzgado que no configurab­a el peligro de fuga ni para la víctima, ya que desde que ocurrió el incidente hace cinco meses, el imputado actuó conforme a Derecho.

Finalmente, Seijas no hizo lugar al pedido de la fiscal Busich de prisión preventiva para este policía. Dispuso para él arresto domiciliar­io con vigilancia mediante dispositiv­o electrónic­o de rastreo, la prohibició­n de comunicaci­ón por cualquier medio con la víctima y portar armas. Busich apeló.

Seijas también procesó a un segundo policía por un delito de abuso de funciones. En esta ocasión, el magistrado sí hizo lugar al pedido fiscal y resolvió que el efectivo deberá presentars­e todas las semanas en una seccional en un plazo de 180 días.

Ambos policías enfrentará­n ahora un juicio penal.

Un tercer policía fue imputado por la Fiscalía de incurrir en un delito de omisión de los funcionari­os en proceder a denunciar ilícitos.

La fiscal Busich llegó a un acuerdo con el abogado defensor del efectivo, Alfredo Alberti, de ir a un proceso abreviado. El detenido reconoció el delito que se le imputó a cambio de una reducción de la pena. Fue condenado a tres meses de prisión, que se cumplirán en régimen de libertad a prueba. Será vigilado por la Oficina de Seguimient­o de Libertad Asistida (OSLA). Sus obligacion­es son: fijar domicilio, presentars­e en la seccional más cercana una vez por semana y prestar servicios comunitari­os durante un mes, una vez por semana y dos horas en cada ocasión.

BALEADO. En su fallo, el juez Seijas señaló que el 13 de noviembre de 2020 el albañil S.F., de 43 años, no murió de casualidad. En la mañana de ese día, S.F. salió de su casa en Neptunia Norte y se fue a trabajar a Piriápolis.

Regresó a las 19:30 horas a su domicilio. Luego se dirigió a la casa de un colega en Pinamar y dejó allí su auto. Los dos albañiles fueron a trabajar a una vivienda en Montevideo. Volvieron a Pinamar a eso de las 23:00 horas. S.F. emprendió en su auto el regreso a su casa por la Ruta Interbalne­aria. En el camino se detuvo en una pizzería ubicada en el kilóme

tro 37.800, en el lado sur de la Ruta Interbalne­aria. Tras comprar una pizza, el albañil condujo su auto por una calle paralela a la ruta. Y subió a la ruta en la calle Nogueira, donde había un control policial.

S.F. siguió circulando a baja velocidad. De repente, dos focos lo encandilar­on. Sintió disparos. Uno de ellos le impactó en un brazo y otro en la pierna, cerca de la femoral. El albañil pensó que eran rapiñeros. Aceleró y llegó a su casa. Los policías ingresaron por la fuerza y apuntaron a su cabeza. Poco después, en una calle de la Ciudad de la Costa, “plantaron” un arma. Los motivos no surgen del fallo. La Policía Técnica constató que el albañil no tenía en su mano rastros de pólvora. Es decir, no había realizado disparos.

 ??  ??
 ??  ?? COSTA.
Policías imputados realizaban un operativo de control.
COSTA. Policías imputados realizaban un operativo de control.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay