El Pais (Uruguay)

El dólar se recupera tras bajar de los $ 44

-

■■ El dólar interbanca­rio subió ayer 0,34% y volvió a cotizar sobre los $ 44 luego de estar por debajo de ese nivel el jueves, por primera vez en un mes. El billete verde se negoció en promedio ayer a $ 44,093. La divisa estadounid­ense cotizó entre $ 44,07 y $ 44,11 para finalizar en el máximo. El valor de cierre aumentó 0,39% respecto al anterior.

En la semana “punta a punta” (al comparar el valor de ayer con el del viernes previo), la moneda estadounid­ense bajó 0,21% (la misma reducción se da en lo que va del mes). En lo que va del 2021 el dólar acumula un aumento de 4,14%.

A través de las pantallas de la Bolsa Electrónic­a de Valores (Bevsa) en la semana se realizaron en total 147 transaccio­nes por US$ 74,4 millones. Ayer solamente se realizaron 16 transaccio­nes por US$ 6,4 millones.

Al público en las pizarras del Banco República (BROU) el dólar subió ayer 20 centésimos y cerró en $ 42,90 a la compra y $ 45,30 a la venta. En la variación semanal “punta a punta” las

cotizacion­es al público bajaron 15 centésimos.

En Brasil, principal mercado de referencia cambiaria, el dólar subió luego de cotizar ocho jornadas a la baja. El aumento de ayer fue de 1,13% y cerró en un valor de 5,6445 reales. En la semana el dólar en Brasil cayó 0,71% y en lo que va del mes baja 0,93%, mientras que en el año sube 8,62%.

En Argentina el dólar oficial subió 0,06% ayer y finalizó en 92,44 pesos argentinos. El aumento del mes y la semana fue de 0,48% y en el año sube 9,85%.

A nivel global, el índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de seis monedas relevantes, ganó ayer 0,1% a 92,163.

RIESGO Y TASA. El riesgo país medido a través del Índice UBI, que elabora República AFAP bajó 1 unidad y cerró en 98 puntos básicos. El UBI no presenta variacione­s respecto al cierre de marzo mientras que en el año cae 16 puntos básicos.

La tasa call (que se cobran los bancos por prestamos entre sí a un día) promedio de la semana fue de 4,8%, por encima del valor objetivo del Banco Central para la tasa de política monetaria que se fijó en 4,5%.

 ??  ?? Dólar.
Dólar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay