El Pais (Uruguay)

El dólar se afianza por sobre los $ 44

- [CON INFORMACIÓ­N DE REUTERS]

■■ El dólar interbanca­rio subió ayer por tercera jornada consecutiv­a, en esta instancia 0,19% y se negoció en promedio a $ 44,273. Ayer la moneda estadounid­ense osciló entre $ 44,20 y $ 44,40 para finalizar en $ 44,21. El valor de cierre cae 0,11% respecto al anterior.

En lo que va de abril el dólar aumenta 0,19%, mientras que en el año sube 4,57%.

A través de las pantallas de la Bolsa Electrónic­a de Valores (Bevsa) ayer se realizaron 40 operacione­s por un monto de US$ 19,8 millones.

Al público en las pizarras del Banco República (BROU) el dólar bajó 10 centésimos y cotizó en $ 43 a la compra y $ 45,40 a la venta.

En Brasil, principal mercado de referencia cambiaria, el dólar aumentó 0,85% y cerró en 5,7064 reales. En abril la moneda estadounid­ense en Brasil sube 0,16% y en lo que va del año 9,81%.

En Argentina el dólar oficial subió 0,04% y finalizó en 92,62 pesos argentinos. En el mes aumenta 0,67% y en el año 10,07%.

A nivel global, el dólar cayó a mínimos de tres semanas ayer, tras datos que mostraron que la inflación en Estados Unidos se aceleró con fuerza en marzo, si bien no se prevé que altere el compromiso de la Reserva Federal con el mantenimie­nto de las tasas de interés en niveles reducidos durante los próximos años. La inflación fue 0,6% en marzo, la mayor ganancia desde agosto de 2012.

El índice dólar, que mide al billete verde ante una canasta de seis monedas, llegó a caer a 91,85 unidades, su cota más reducida desde el 23 de marzo.

RIESGO Y DEUDA. El gobierno amplió ayer su Nota del Tesoro en Unidades Indexadas (UI) a la inflación con vencimient­o en enero de 2026. El monto licitado fue de 550 millones de UI (US$ 60,9 millones), mientras que la demanda alcanzó a 892 millones de UI (US$ 98,8 millones). Finalmente el monto emitido fue 552 millones de UI (US$ 61,2 millones), con un rendimient­o de 0,47% anual.

El riesgo país medido a través del Índice UBI, que elabora República AFAP subió 5 unidades y cerró en 103 puntos básicos. En el año baja 11 puntos básicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay