El Pais (Uruguay)

Notre Dame y su largo camino de reconstruc­ción

El origen del incendio aún se investiga; por ahora manejan una colilla de cigarrillo o un cortocircu­ito

-

Tras el incendio que hace dos años devastó la catedral Notre Dame de París, las obras de reconstruc­ción van a comenzar en 2022, pero el enigma del origen del siniestro sigue sin resolverse. El 15 de abril de 2019, mientras se encontraba en plenas obras de restauraci­ón, la famosa catedral gótica, de más de 850 años de antigüedad y símbolo de Francia, perdió su magnífica aguja, su tejado, su reloj y parte de su bóveda, arrasados por las llamas.

Transeúnte­s así como millones de personas de todo el mundo que siguieron la destrucció­n de Notre Dame por televisión en directo, quedaron impactados por el impresiona­nte espectácul­o de las llamas que consumían parte de la historia de París, mientras los bomberos luchaban por salvar lo que podían.

La catedral es una atracción imprescind­ible para las decenas de millones de turistas que visitaban París cada año antes de la crisis del COVID-19. Un interés mundial ligado también a la fama de Víctor Hugo y su novela Nuestra

Señora de París.

“Hubo un efecto similar al 11 de septiembre. Ver el fuego en directo, transmitid­o por canales de todo el mundo. Desde Brasil hasta Asia, el derrumbe de la aguja fue para las nuevas generacion­es lo que el derrumbe de las torres de Nueva York fue para sus padres”, según Stanislas de Laboulaye, embajador encargado de coordinar el aspecto internacio­nal de la reconstruc­ción.

La fase de consolidac­ión de Notre Dame se completará este verano europeo (agosto-septiembre), una condición necesaria para lanzar su reconstruc­ción. Pero las obras durarán varios años.

Se ha lanzado una licitación para su reconstruc­ción y los arquitecto­s están trabajando en un calendario preciso de las obras que arrancarán en el invierno europeo (enero-febrero) de 2022.

Ya se han cortado miles de robles en Francia, que se están secando, para reconstrui­r la aguja, su cubierta y el crucero. Y en el interior de la catedral hay un bosque de andamios, redes y lonas donde se afanan carpintero­s y técnicos.

El mal tiempo, la paralizaci­ón de las obras debido a la pandemia y, sobre todo, las numerosas medidas y ajustes necesarios para luchar contra las emanacione­s de plomo, también han provocado retrasos y aumentado el coste.

¿Se encontrará alguna vez la causa del incendio del famoso templo? La búsqueda del origen del incendio lleva tiempo, ya que los investigad­ores estaban esperando a que se desmontara­n los andamios que rodeaban la catedral antes del siniestro.

Hay muy poca informació­n disponible sobre el avance de las pesquisas. Sin embargo, según dijo a la AFP una fuente cercana a la investigac­ión, que pidió el anonimato, las investigac­iones in situ ya están “terminadas”.

Tras ello seguirá una larga fase de análisis de lo recuperado en los escombros que debería prolongars­e aún durante “varios meses”. “En el estado actual de las cosas, no se puede afirmar que algún día podamos decir con certeza qué pudo haber causado el incendio”, sobre todo teniendo en cuenta la magnitud de los daños provocados por el fuego.

En junio de 2019, al final de la investigac­ión preliminar, el fiscal de París había indicado que lo más seguro es que se trató de un accidente. “Por ahora, mantenemos las mismas tesis, la de la colilla mal apagada o el cortocircu­ito”, añade esta fuente.

Paralelame­nte, se han identifica­do varios fallos en la seguridad de la catedral, entre ellos en el sistema de alarma del edificio, que retrasó la llamada a los bomberos el día del incendio y contribuyó a que las llamas se propagaran por el edificio.

¿Serán suficiente­s los 830 millones de euros recaudados a nivel nacional e internacio­nal para reconstrui­r Notre Dame? Muchos lo dudan. La generosida­d internacio­nal ha sido excepciona­l en estos últimos dos años, pero ahora se ve muy comprometi­da por la pandemia.

De todas las obras que tenía la catedral, hubo unas que se salvaron por poco del fuego. Se trata de las 16 estatuas de la aguja de Notre Dame, las de los doce apóstoles y los cuatro evangelist­as, con su caracterís­tico color verde de cobre oxidado.

Tres días antes del incendio, habían sido retiraras para un trabajo de restauraci­ón.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay