El Pais (Uruguay)

Líderes aspiran a que empleo sea la prioridad del gobierno

-

Los ejecutivos uruguayos esperan que el empleo sea la prioridad del gobierno. En esta línea, un 80% afirma que la prioridad de las autoridade­s debería ser impulsar una fuerza laboral capacitada, que se adapte y que posea habilidade­s clave, mientras que un 61% aspira a que la prioridad del gobierno sea generar altos niveles de empleo. En tercer lugar los líderes afirmaron que la prioridad debería ser tener un sistema fiscal eficaz en un 41% y en cuarto lugar afirmaron que debería ser la infraestru­ctura física y digital apropiada en un 35%.

De acuerdo a la encuesta de PWC, durante el año 2020, las empresas uruguayas redujeron su personal, pero los líderes proyectan crecimient­o para el corto y mediano plazo. Sobre este punto, “si bien debido a la pandemia un 38% de los ejecutivos uruguayos redujo su personal en 2020, se proyecta una mejora para el futuro: un 34% espera aumentar su plantilla en los próximos 12 meses y un 52% en los próximos tres años. Estas expectativ­as, aunque son más moderadas, acompañan la tendencia internacio­nal (44% para los siguientes 12 meses y 67% para los próximos tres años)”, añadió el informe.

La expectativ­a de cantidad de personal para los próximos 12 meses señalan que el 34% de los empresario­s prevé un aumento significat­ivo/moderado, el 45% proyecta que se mantendrá igual, mientras que el 21% piensa que se dará una disminució­n significat­iva/moderada.

“Cuando se hizo la encuesta en Uruguay, entre enero y febrero, realmente había una expectativ­a significat­iva de que aumentara el empleo porque la situación sanitaria en el país era mejor que la actual. Creo que si hicieras las preguntas ahora, esa expectativ­a de cantidad de personal que aumentaría en los próximos 12 meses segurament­e sería un poquito menor que ese 34%. La expectativ­a a tres años probableme­nte sea la misma”, explicó Grosso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay