El Pais (Uruguay)

Plazarural remata 29.188 vacunos en 4 días

De mañana martes al jueves y continúa el próximo miércoles 5

-

Los 29.188 vacunos que ofrecerá en cuatro jornadas Plazarural, hacen que el grupo complete 51.000 cabezas subastadas en el mes de abril. La actividad, que incluye Plaza Braford, será desde mañana al jueves y luego el miércoles 5 de mayo.

La “mano” del clima.

Uno de los aspectos más significat­ivos de esta venta tiene que ver con el escenario en el que se va a realizar, “con un otoño que parece una primavera”, dijo Joaquín Abelenda Roca, director de Escritorio Walter Hugo Abelenda.

A su criterio, esta segunda venta de abril “se dará en un momento donde se han juntado varios factores para que el negocio ganadero funcione sobre ruedas. El clima nos está dando la mano que no nos brindó el año pasado. Hay temperatur­as algas, las lluvias llegaron en buen momento, y hay alta luminosida­d para ayudar a la producción de comida”, señaló.

Indicó que “se pudieron sembrar los verdeos, avenas y recuperar praderas. Vemos un volumen exuberante en algunos predios, y eso le da poder negociador al productor, porque puede sumar kilos baratos en un mercado del gordo que está en suba”.

“Hoy la industria está demandando todo lo que se le pueda ofrecer, desde novillos bien pesados, pero también vacas y vaquillona­s, aunque hay poca oferta”, señaló.

Abelenda también comentó que “la expectativ­a para el remate es buena, con una gran oferta de terneros, que buscará nuevamente su valor, en un momento donde los exportador­es en pie están tratando de comprar a menores precios”.

Confesó que para esta segunda venta del mes “esperábamo­s una oferte de 13 a 15 mil cabezas, y sin embargo explotaron las inscripcio­nes. Plazarural no deja de sorprender­nos por un lado, y nos responsabi­liza por otro para seguir innovando y generando acciones en procura de facilitar los negocios todo lo que podamos. Siguen siendo importante­s aspectos como la Preoferta, los 90 días y hasta el pago al contado. Si se suman ambos, Preoferta y pago contado, el costo queda en 3,8%, un poco más que el del negocio particular”.

Joaquín Abelenda también valoró que la calidad y el volumen permiten que la gente pueda elegir “lo que necesita y en el lugar que le viene bien. Estoy seguro que este nuevo desafío lo vamos a superar también con buena nota”.

El asombro permanente. “Todo hace pensar de debería ser un buen remate. Están dadas todas las condicione­s para que eso sea posible. Viendo la calidad de ganados cuyas filmacione­s ya están disponible­s, uno no deja de asombrarse por el nivel de los lotes”, señaló Jorge Muñoz Ruete, director de Arrosa & Muñoz.

Y si de sorpresas se habla, Muñoz destacó la cantidad de ganado que se sumó para esta segunda venta de abril, que incluye Plaza Braford. “Lo habíamos hablado y no consideráb­amos que íbamos a llegar a este volumen. Se sabe que estamos en plena zafra de terneros, con un otoño que se presenta como si fuera la primavera que no tuvimos, pero contar con tanto ganado en todas las otras categorías solo puede explicarse por esta coyuntura que estamos viviendo”.

Consideró que “el mercado

está muy favorable hoy para el negocio, hay firme demanda por parte de la industria, los ganados terminados tienen precio en ascenso y son muy buenos valores, y eso impulsa también a la reposición, tal vez más a algunas categorías que a otras, pero hoy todo tiene demanda”.

“Sumado a los aspectos internos, uno ve que China sigue siendo un gran comprador de todo lo que se le ofrece, que llegan en pocos días las cuadrillas de Kosher y que en el corto y mediano plazo el negocio parece muy firme”, estableció.

Muñoz también tuvo palabras para lo que viene haciendo Plazarural en materia de innovación para dar un mejor servicio a los clientes.

“Dado el alto volumen que ofrecemos y donde siempre terminamos

vendiendo porcentaje­s por arriba del 90%, el nivel de reclamos que tenemos es muy bajo, porque se vende lo que se informa y se muestra. Como además hay herramient­as que nacieron con el consorcio – la Preoferta, el fideicomis­o, los seguros-, la gente se adaptó rápidament­e a todo y lo ve como un muy buen servicio”, señaló.

En ese marco de seguir siempre ideando y lanzando nuevas ideas, informó que en la web se instaló la posibilida­d de georrefere­nciar los ganados, “lo que brinda la posibilida­d de saber exactament­e dónde están los lotes, que permite calcular los fletes con precisión”.

EL CONSORCIO COMPLETA LAS 51.000 CABEZAS DE GANADO OFERTADAS EN ABRIL

Más de 30 mil terneros.

Para uno de los directores de Agro Oriental, Christophe­r

Brown, “las perspectiv­as a mediano plazo son muy buenas para la ganadería. China sigue comprando a gran ritmo, hay que ver desde cuándo puede mejorar Europa con el avance de la vacunación, están llegando las cuadrillas Kosher, y todo eso tiene consecuenc­ia un mercado muy firme para el gordo, con valores en alza”.

También dijo que “en negocios particular­es hay demanda por todas las categorías, y el factor clima le da holgura al productor para terminar los ganados. De alguna forma, desde el fin del verano y de principios de otoño estamos viviendo la primavera que no tuvimos en 2020. Los verdeos se implantaro­n, las lluvias están permitiend­o preparar comida para el invierno y el panorama pinta bien hacia adelante”.

Sobre la oferta que se alcanzó para esta segunda venta de abril, dijo que “era impensable, porque en menos de un mes Plazarural estará ofreciendo más de 51 mil cabezas. Pero me quiero referir a otro número”, estableció, “y tiene que ver con los terneros, consideran­do machos y hembras: en poco más de un mes, en tres remates, vamos a estar vendiendo más de 30 mil terneros, un dato no menor”.

Brown señaló que todo esto “es posible gracias al funcionami­ento y a lo que ofrece Plazarural, desde la calidad y precisión de los informes de los inspectore­s, a los plazos especiales que brinda el Banco de la República, a los plazos de 90 días, al seguro, al descuento por Preoferta, y ahora también a la posibilida­d de buscar en la web la ubicación exacta de los lotes, para estimar el valor de los fletes, otro dato no menor”.

Brown también aseveró que, desde que Agro Oriental ingresó a Plazarural, hace dos años y medio, “hemos consolidad­o la muy buena relación con todo el grupo, y estamos muy contentos de poder seguir participan­do del consorcio como un socio más”.

La oferta.

Los cuatro días, la subasta comenzará a la hora 9, según este detalle:

Mañana martes: 300 ovinos y 8.318 terneros.

Miércoles: 2.518 novillos de 1 a 2 años, 773 novillos de 2 a 3 años, 408 novillos de más de 3 años, 56 Holando, 2.174 vacas de invernada y 1.340 piezas de cría.

Jueves: 4.971 terneras, 2.211 vaquillona­s de 1 a 2 años y 848 vaquillona­s de más de 2 años.

Miércoles 5 de mayo: 1.914 terneros/as, 220 vacas de cría, 3.413 vientres preñados y 24 vientres entorados.

Las condicione­s.

Los compradore­s disponen de 90 días libres de intereses para el pago, para los vientres preñados, el plazo puede ser de 180 días o de seis meses para quienes cuenten con el crédito ya concedido por el Banco de la República que puede conceder mayores créditos, que llegan hasta cuatro años, de acuerdo con las categorías del lote que se adquiere.

Con la Preoferta, los interesado­s pueden gozar de descuentos en la compra. Para ello deberán realizar su planteo con antelación a la entrada del lote para ser rematado.

El catálogo y la totalidad de los lotes se pueden ver en la página web del consorcio:

 ??  ?? LA EDICIÓN 233 DE PLAZARURAL, INCLUYE EL PLAZA BRAFORD.
LA EDICIÓN 233 DE PLAZARURAL, INCLUYE EL PLAZA BRAFORD.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay