El Pais (Uruguay)

Esos platos dulces que son un viaje

Preparacio­nes tradiciona­les de Portugal, Holanda, India y República Checa, en Uruguay

- ROSANA DECIMA

Una de las cosas favoritas de los viajeros es probar sabores en cada destino: con sus ingredient­es, tradicione­s y técnicas, cada rincón del mundo tiene a sus platos como una bandera más.

Mientras la pandemia siga invitando a no salir de casa, es bueno conocer las posibilida­des que hay dentro de nuestras fronteras, para viajar con cada bocado sin que sea necesario subir a un avión.

¿Qué tal unos pastelitos de nata como esos que tanto buscan los turistas en Portugal? ¿Y cómo se ven comiendo un

trdlník como si estuvieran caminando por las calles de Praga? Estas son solamente dos opciones de varias que se pueden disfrutar hoy en Uruguay, de la mano de personas que saben de lo que hablan: o porque son nacidos en esas tierras en las que se crearon esas preparacio­nes o porque gracias a sus almas de viajeros trajeron a Uruguay los sabores que los enamoraron.

PORTUGAL. Detrás de Santoral, un restaurant­e y posada de Atlántida, está Laura Charlone, una uruguaya que vivió varios años en el exterior y que tiene estrecho contacto con Portugal, país al que viaja desde niña ya que allí tiene familiares.

En Santoral ofrecen los tradiciona­les pastelitos de nata: “Se llaman pasteles de Belén en Belén y en Lisboa, pero en el resto de Portugal les dicen pasteles de nata. Es un pastel de masa hojaldrada casera, relleno de una especie de crema pastelera, que se sirve caliente y espolvorea­do con azúcar impalpable y canela”. El precio es de $ 70 la unidad.

También sirven “las típicas torrejas, que si bien no son exclusivam­ente portuguesa­s, se comen mucho allí”, contó. Vienen con una salsa de vino tinto y el precio es de $ 120.

Santoral está en la Rambla Mansa esquina República Argentina, Atlántida, Canelones. Abren los jueves de 17 a 23, viernes y sábado de 12.30 a 23.30 y domingo de 12.30 a 19.30 horas. Su Instagram es

@santoral.atlantida.

INDIA. Se llama Navdeep Solanki y es de India, pero vive en Montevideo desde el año 2011. Es el chef y propietari­o de The Taste of India, un local ubicado en Pocitos que inauguró en 2015. Lo picante y tradiciona­l de sus tierras no falta entre las preparacio­nes saladas, pero también hay opciones para quienes buscan postre.

Se puede probar, por ejemplo, los coconut laddos, que son unas trufas tradiciona­les de India, hechas con coco rallado, leche condensada y cardamomo. Las dos unidades salen $ 100. También tienen gulab jamun, un postre hecho a base de leche en polvo y harina de trigo, frito en forma de pequeñas bolitas, servido en un almíbar saborizado con cardamomo. Las dos unidades salen $ 100.

The Taste of India está en Martí 3397 y abren de martes a viernes de 12 a 15 horas y de martes a domingo de 19 a 00 horas. Están en Instagram como @ttoi.uy.

HOLANDA. Jo y Frida de Villa

Elma Café tienen siempre al menos dos cosas que sean de pastelería extranjera “porque amamos viajar, comer por ahí y después replicar”, contaron.

Una de las propuestas son los stroopwafl­es: obleas especiadas rellenas de caramelo, típicas de Holanda. Ellas mismas hacen las obleas y el relleno, por lo que en este caso son 100% artesanale­s. Las venden en bolsitas de 10 unidades y cuestan $ 175.

También ofrecen semla, que es una pieza de bollería nórdica, tradiciona­l de Suecia. Es una masa tipo brioche aromatizad­a con cardamomo, rellena de pasta de almendras, crema batida y espolvorea­da con azúcar impalpable. Cada pieza sale $ 150.

Villa Elma está en José María Montero 2806, Punta Carretas, y abren de lunes a viernes de 10 a 19 horas y los sábados de 12 a 20. Están en Instagram como @villaelmac­afe.

El semla, por ejemplo, es un pastel tradiciona­l de la gastronomí­a sueca.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? MEDOVNÍK. La torta medovník está compuesta por varias capas.
MEDOVNÍK. La torta medovník está compuesta por varias capas.
 ??  ?? BRICELETS. Una preparació­n tradiciona­l de Suiza.
BRICELETS. Una preparació­n tradiciona­l de Suiza.
 ??  ?? PASTEL DE NATA. Lo sirven calentito y con azúcar impalpable.
PASTEL DE NATA. Lo sirven calentito y con azúcar impalpable.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay