El Pais (Uruguay)

Todos los ganadores de la gala del cine modalidad covid

Nomadland se llevó el Oscar a mejor película en una ceremonia austera e histórica

-

Nomadland, la historia de una mujer que sale a vivir en la carretera ganó el Oscar a mejor película en una ceremonia más corta y austera que lo habitual en los premios de al Academia.

Además, su directora, la china Chloe Zhao, se convirtió en la primera mujer asiática de la historia en ganar un Premio de la Academia a Mejor Director y en la segunda mujer en ganar un Oscar en esa categoría. Zhao, de 39 años, ganó por

Nomadland, que cuenta la historia de personas afectadas por la recesión en Estados Unidos que se mudaron a casas rodantes. La directora dijo que hacer la película fue “un viaje loco, de una vez en la vida”.

Habían pasado 11 años desde que Kathryn Bigelow se convirtió en la primera mujer en ganar un Oscar por la dirección del drama sobre la guerra de Irak, Vivir al límite.

Y también ganó la protagonis­ta de Nomadland, Frances Mcdormand como mejor actriz, confirmand­o una racha que ya la mostraba como la favorita de la noche.

Pero en lo que sí fue una sorpresa, Anthony Hopkins se llevó el premio a mejor actor por su papel de un hombre transitand­o la demencia senil en The Father.

Le ganó al favorito de la categoría, el fallecido Chadwick Boseman.

Yuh Youn Jung, por su parte, ganó el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por su papel como una abuela en el filme sobre la inmigració­n Minari. Youn, de 73 años, es el primer intérprete de Corea del Sur en ganar un Oscar.

“No puedo creer que estoy aquí”, dijo Youn y bromeó sobre las personas que confunden su nombre. “Esta noche están todos perdonados”, agregó.

Zhao, quien ahora vive en Estados Unidos, recordó, por su parte, su infancia en China, donde creía que “las personas cuando nacen son intrínseca­mente buenas”.

“Esto es para todos los que tienen la fe y el coraje para aferrarse a la bondad en sí mismos (...) y en los demás”, dijo Zhao.

El británico Daniel Kaluuya, de 32 años, fue uno de los primeros ganadores. Kaluuya ganó el Oscar como Mejor Actor de Reparto por su papel como el activista de la década de 1960 Fred Hampton de las Panteras Negras en Judas and the Black

Messiah.

“¡Qué hombre! Cuán afortunado­s somos de vivir una vida donde él existió”, dijo Kaluuya refiriéndo­se a Hampton. “Hay mucho trabajo por hacer”, agregó.

El distanciam­iento social y las restriccio­nes de viaje han obligado a repensar totalmente la ceremonia, que se trasladó a la Union Station en el centro de Los Ángeles.

Después de pruebas estrictas y protocolos de cuarentena, la mayoría de las celebridad­es no usaron mascarilla­s en el primer evento importante de alfombra roja después de meses de entregas de premios por Zoom.

“Este fue un año duro para todos, pero nuestro amor por el cine nos ayudó a atravesarl­o”, dijo la actriz y directora Regina King, quien dio inicio a la ceremonia.

“Sí, lo estamos haciendo sin mascarilla­s”, dijo King. “Piensen en esto como el set de una película, una película de los Oscar con un elenco de más de 200 nominados”, agregó.

Las celebridad­es estaban encantadas de volver a estar juntas en el mismo lugar.

“¡Estamos muy emocionado­s de estar fuera de casa!”, dijo Reese Witherspoo­n.

La comedia danesa sobre el alcoholism­o Another Round ganó el Oscar a Mejor Película Internacio­nal. Un emocionado Thomas Vinterberg dedicó el premio a su hija, quien murió en un accidente automovilí­stico poco antes de comenzar el rodaje.

La historia de venganza del #Metoo Promising Young Woman ganó un Oscar al Mejor Guión Original para Emerald Fennell. El dramaturgo francés Florian Zeller obtuvo un premio (compartido con Christophe­r Hampton) por el Mejor Guión Adaptado por The Father ylo aceptó a través de una conexión satelital.

La única película latinoamer­icana en competenci­a, el documental chileno, El agente topo perdió en su categoría con Mi maestro pulpo. Ambas están en

Netflix.

Al final de la fiesta, Nomadland y Mank se llevaron tres premios cada una. Judas y el mesías negro y La reina del blues, dos.

Con las salas de cine cerradas todo el año y el estreno retrasado de las grandes produccion­es,

Nomadland y sus mayores rivales a mejor película —Minari y El sonido del metal— capturaron el “zeitgeist” de la pandemia en un impresiona­nte retrato de los marginados de la sociedad.

Contendien­tes como Promising Young Woman, cuyo guión original se alzó con el Óscar, y El juicio de los 7 de Chicago tocan temas relevantes en estos tiempos, como el #Metoo y las protestas contra el racismo, pero aún así es improbable que se lleven el premio final de la noche.

El evento culminante de la temporada de premios de Hollywood se postergó dos meses y se realiza principalm­ente en la estación de trenes Union Station de Los Ángeles, elegida por sus grandes espacios para aplicar el distanciam­iento social en esta gala de la era del Covid-19. También hay un evento en el Dolby Theater.

En el espectácul­o previo, un coro de niños interpretó la nominada a mejor canción "Huvasik" desde el pequeño puerto islandés del mismo nombre.

“Nomadland” y “Mank” se llevaron tres premios Oscar, para cada una.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? ESTRELLA. El nominado Gary Oldman llegando a la ceremonia
ESTRELLA. El nominado Gary Oldman llegando a la ceremonia
 ??  ?? FOTÓGRAFO. Erik Messerschm­idt, Oscar por su trabajo en “Mank”
FOTÓGRAFO. Erik Messerschm­idt, Oscar por su trabajo en “Mank”
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay