El Pais (Uruguay)

¿Delta circulará en forma comunitari­a?

-

■ Antes de las vacaciones de julio, el Grupo de Trabajo Interinsti­tucional (GTI) en Vigilancia de SARS-COV-2 planteó, junto con el gobierno, la necesidad de evaluar a los uruguayos que volvieran del exterior. El proceso tuvo ciertas complicaci­ones de coordinaci­ón e incluso en el Pasteur tuvieron que ir a buscar ellos mismos algunas muestras de los hisopados realizados porque no les llegaban.

Ahora el gran objetivo es conocer si la variante Delta tiene circulació­n comunitari­a. “Aún no lo sabemos”, se ataja la viróloga Pilar Moreno. Su colega Gonzalo Moratorio dice que, con alta vacunación, hay menos hospitaliz­aciones y muertes por esa variante. “Existe una epidemia de los no vacunados y eso se está viendo en el mundo”, afirma el responsabl­e del Laboratori­o de Evolución Experiment­al del Virus.

Moreno agrega que, si Delta se dispersa en Uruguay (algo que no les llamaría la atención), “puede haber un aumento de casos pero que no se vea un aumento de muertes”. Pero, aclara, “las vacunas no son infalibles y hay que mantener las medidas de protección no farmacológ­icas”.

¿Y la vacuna china Sinovac puede tener menos protección frente a la Delta que otras vacunas? Moreno admite que “hay más evidencia respecto a Pfizer o Astrazenec­a de que las vacunas siguen siendo efectivas en cuanto a evitar los casos graves”.

Con Sinovac, en cambio, existe menos informació­n. “Es probable que la eficiencia baje, pero tiene una ventaja que no poseen las vacunas de ARN frente a la generación de variantes: es un virus inactivado, tenés el virus en su totalidad. Eso puede generar anticuerpo­s contra otras regiones del virus que no sean solo la espícula, y que quizás muten menos”, dice la viróloga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay