El Pais (Uruguay)

Brasil estremecid­o por movilizaci­ón de grupos opositores

Hay menos casos de Covid; Bolsonaro, en moto, recibe apoyo

-

■■Las calles de 20 Estados de Brasil fueron escenario, ayer sábado, de manifestac­iones para exigir la destitució­n del presidente Jair Bolsonaro por su gestión frente a la pandemia del coronaviru­s, la cuarta protesta, en menos de dos meses.

Las manifestac­iones convocadas por las centrales sindicales y movimiento­s sociales se realizaron pese a que Brasil ha experiment­ado en el último mes una significat­iva reducción en el número de casos y muertes por el COVID-19, gracias a los efectos de la campaña de vacunación, aunque las autoridade­s se mantienen en alerta ante el goteo de infeccione­s con la variante Delta.

Después de una segunda ola de la pandemia demoledora, que se extendió prácticame­nte durante los primeros seis meses del año, la incidencia del COVID-19 en el país ha remitido levemente, aunque de forma muy lenta y dentro aún de niveles elevados.

En los últimos siete días, la media diaria de contagios por coronaviru­s es de cerca de 40.000, un 50% menos respecto a finales de junio, y la de fallecidos de casi 1.200, un 43% menos frente al 21 de junio.

De continuar esa tendencia, Brasil podría bajar en próximas semanas del promedio de 1.000 fallecidos al día en el que permanece desde enero pasado y que ha llevado la cifra total de óbitos hasta los 545.604 desde el inicio de la crisis sanitaria. Los CTI públicos de los 27 estados brasileños están por debajo del 90% de ocupación por primera vez desde diciembre de 2020.

Desde que el proceso de vacunación comenzó seis meses atrás, un 45% la población ha recibido al menos una dosis de la vacuna. No obstante, apenas un 17% de sus más de 212 millones de habitantes, cuenta con el ciclo completo de vacunación.

En más de 400 ciudades, los manifestan­tes también pidieron acelerar el proceso de vacunación y aumentar el monto de los auxilios para que los más pobres puedan enfrentar la crisis que llegó con el virus, que deja ya más de 14,8 millones de desemplead­os.

Las manifestac­iones más multitudin­arias ocurrieron en São Paulo, la ciudad más poblada del país y la más golpeada por la pandemia, Río de Janeiro, Recife, Belo Horizonte y también en Brasilia, donde las protestas se concentrar­on ante la sede del Congreso, para reforzar la presión por un juicio político contra Bolsonaro. “La indignació­n de las personas y las protestas de las calles van a llegar al Congreso. Los partidos y los sindicatos presionan para que se abra el proceso de destitució­n”, indicó a Efe Gleissi Hoffman, presidente del Partido de los Trabajador­es (PT), la principal formación opositora a la que pertenece el expresiden­te Luiz Inácio Lula da Silva.

En el mismo sentido se manifestó Víctor Ferreira, un empresario de 25 años que salió a protestar contra el mandatario disfrazado de Indiana Jones y quien dijo que a Bolsonaro lo van a destituir sus propios seguidores.

La gestión del Gobierno de Bolsonaro es duramente cuestionad­a por sospechas de corrupción en la compra de vacunas, que han sido destapadas por las investigac­iones que adelanta una comisión del Senado y que han puesto hasta al mismo mandatario bajo el ojo de la Fiscalía.

Ayer sábado, el presidente Bolsonaro realizó un paseo en moto por Brasilia y zonas cercanas, sin tapabocas, acompañado del ministro de Defensa, Walter Braga Netto y el secretario de la Presidenci­a, Luis E. Ramos. La recorrida suscitó pequeñas aglomeraci­ones de ciudadanos que lo saludaron y se tomaron selfies con el mandatario.

Por ejemplo, se detuvo en la Feria del Productor y fue elogiado por numerosas personas, con las que conversó. También sostuvo diálogos telefónico­s con otros ciudadanos. (Con informació­n de EFE y O Globo-gda)

 ??  ?? CARICATURA. Reclamo de una manifestan­te en Río de Janeiro.
CARICATURA. Reclamo de una manifestan­te en Río de Janeiro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay