El Pais (Uruguay)

Los rincones más “instagrame­ables” que hay en Uruguay

Viajeros comparten recomendac­iones para buenas fotos

- ROSANA DECIMA

Uruguay tiene miles de rincones pintoresco­s y con el auge del turismo interno, que se vive desde hace varios meses a raíz de la pandemia, muchos de esos lugares se volvieron la locación perfecta para esas fotos que se llevan todos los “me gusta”.

El País habló con algunos referentes en turismo y redes sociales para saber qué lugares “instagrame­ables” no hay que dejar de visitar. Algunos son sitios bastante originales y desconocid­os y otros son populares y tal vez solo haga falta ponerle ojos de turista.

LOCAL. La cuenta de Instagram de Turista en Uruguay (@turistaenu­ruguay) es de Ignacio Olivera, un montevidea­no de 32 años que es contador, pero que en el turismo encontró su pasión. Con la llegada de la pandemia se propuso “redescubri­r rincones de nuestro paisito”.

Entre otros recomendad­os que se pueden ver en su cuenta, lo que destacó es que en la capital hay muchos “edificios instagrame­ables” y entre otros mencionó al Cuartel General de

Bomberos (Colonia 1651), la Gran Logia de la Masonería (Mario Cassinoni 1481) y la Quinta de Berro (Av. Agraciada 3397). De Maldonado, es infaltable la foto en Casapueblo (Punta Ballena).

CON MOCHILA. Otro referente en materia de instagrame­rs viajeros es Maximilian­o Forte, más conocido como Mochi, que vive en Salinas, Canelones, y tiene 27 años. Hace un tiempo renunció a su trabajo para dedicarse a lo que le hace feliz: comunicar viajando. Para eso se vale de sus redes sociales, tiene un canal de Youtube y la cuenta de Instagram Viajero con Mochila (@viajero.conmochila).

Entre sus sugerencia­s están la cascada grande del Valle del Lunarejo (Rivera), incluso en invierno, y un amanecer en la cima del cerro en las Grutas de Salamanca (Maldonado).

COMPARTIR. Mauricio Carballo, un maestro de 27 años que vive en Parque del Plata, Canelones, es el creador de la cuenta de Instagram Descubre Uruguay (@descubre_uruguay).

Una de sus recomendac­iones es aprovechar el camino que lleva al Salto del Penitente (Lavalleja), por sus vistas espectacul­ares. Otro de sus elegidos son los “árboles fantasma” en San Gregorio de Polanco (Tacuarembó), un paisaje diferente pero que seguro tiene buenos resultados en la captura. Mauricio también incluyó al balneario Iporá (Tacuarembó) “desde la bandera que flamea constantem­ente, con el lago artificial de fondo” está prácticame­nte asegurada una buena foto, sostuvo.

COMUNICAR. Valentina Caredio, montevidea­na de 28 años, es periodista y con la pandemia empezó a explorar más en Uruguay. Así nació su Instagram Uru.trip (@uru.trip), en el que combina su profesión de comunicado­ra con su amor por el turismo. Uno de sus lugares favoritos es la zona de Las Grutas (Punta Ballena).

Suma como lugar imperdible los Pozos Azules (Maldonado), especialme­nte después de la lluvia: “Es el mejor lugar para tomar fotos, debajo de la Sierra de las Ánimas, pero hay que ir después de una gran caída de agua para que el resultado sea realmente fotografia­ble”, dijo.

A LA CARTA. Antonela Geymonat es técnica en Turismo y tiene 33 años. Es la creadora de Destino a la carta (el blog destinoala­carta.com y su Instagram @destinoala­carta).

Entre sus recomendad­os está Conchillas (Colonia), donde aconseja ir a la playa del puerto “al atardecer y sacar fotos mientras el sol se oculta detrás de un barco semihundid­o”. También mencionó el Molino Bonjour (Colonia), una edificació­n abandonada que recuerda el pasado productivo de la zona. Por último, habló de la laguna de Rocha, un “espejo de agua de 70 kilómetros cuadrados que desemboca en el Océano Atlántico, impacta con sus aves, sus dunas y sus hermosos paisajes”, señaló.

Todos los tips: a los Pozos Azules es más pintoresco ir después de la lluvia.

Viajar y comunicar, dos pasiones que van de la mano para estos instagrame­rs.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? CAÍDA DEL SOL. Antonela Geymonat recomienda fotografia­r los atardecere­s de Conchillas.
CAÍDA DEL SOL. Antonela Geymonat recomienda fotografia­r los atardecere­s de Conchillas.
 ??  ?? PAISAJES. Los “árboles fantasma” de San Gregorio de Polanco son los favoritos de Mauricio Carballo.
PAISAJES. Los “árboles fantasma” de San Gregorio de Polanco son los favoritos de Mauricio Carballo.
 ??  ?? BELLEZA. Nueva Carrara ha sido unos de los puntos más fotografia­dos del interior del país este año.
BELLEZA. Nueva Carrara ha sido unos de los puntos más fotografia­dos del interior del país este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay