El Pais (Uruguay)

Platería criolla, militaria y documentos históricos

Imperdible­s citas en Zorrilla Subastas, los días 6 y 7 de agosto

-

Zorrilla Subastas invita a una nueva edición de su remate de “Platería Criolla, Militaria y Documentos Históricos”, que se realizará de modo presencial, con reserva previa de cupo, los días viernes 6 y sábado 7 de agosto a las 15 hs. en el salón de Soriano 990.

Como es habitual, la subasta se transmitir­á en vivo a través de las plataforma­s Live Auctioneer­s e Invaluable, desde donde será posible realizar ofertas previas y pujas en vivo.

La exhibición puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 18, y el domingo 1° de agosto de 14 a 18 hs. Todos los lotes se encuentran fotografia­dos y detallados en el sitio web de la firma.

Los apasionado­s por la platería sudamerica­na no se decepciona­rán con los paliteros, cálices, sahumadore­s y mates, entre otras piezas, con un gran hincapié en la cuchillerí­a criolla, destacando el lote 501, un fino ejemplar en plata y oro con hoja Sol de Broqua & Scholberg y punzón del platero Suárez de Sarandí del Yi.

Gran conjunto de armas blancas y de fuego de diversas épocas y orígenes aguarda a los coleccioni­stas, destacando históricos sables uruguayos e importante­s cuchillos de la firma Joseph Rodgers.

Entre la obra pictórica local encontramo­s los nombres de Juan Sanuy y Diógenes Hequet con atractivos trabajos de temática militar y campestre, dos acuarelas con firma de Léonie Matthis, representa­ndo la Fortaleza de Santa Teresa y la Casa de la Moneda de Potosí, y dos escudos de armas uruguayos.

La estrella de la subasta, será, sin embargo, la carbonilla sobre papel obra de J. Manuel Blanes, un estudio previo a su obra “El Juramento de los Treinta y Tres Orientales”, realizado durante su estadía en Florencia, Italia, como becario del gobierno uruguayo.

Esta variada colección de piezas históricas se completa con verdaderas rarezas como el anillo en oro pertenecie­nte a J. A. Lavalleja o el mantel de 8 mtrs. de largo pertenecie­nte al Palacio Santos.

Se exhibe también distinguid­o mobiliario lusobrasil­eño del siglo XVIII en estilo João V, entre mesas de arrimo y materas, sillas y una importante cómoda papeleira, además de oratorios y sendas cajas fuertes de época virreinal.

Entre los documentos históricos encontrare­mos firmas que van desde el Barón de la Laguna hasta Batlle y Ordóñez, destacando el documento en el que Máximo Santos expresa la decisión del gobierno uruguayo de devolverle al pueblo paraguayo los trofeos de guerra obtenidos durante la Guerra del Paraguay y la carta enviada por Lavalleja a Oribe, “mi estimado amigo y compañero”, solicitand­o el envío de caballadas para defender la ciudad de Paysandú en 1938.

Informes: Soriano 990, (+598) 2 902 7337 - (+598) 92

 ??  ?? IMPORTANTE. Escudo de armas uruguayo.
IMPORTANTE. Escudo de armas uruguayo.
 ??  ?? GRAN. Cómoda papeleira del Siglo XVIII.
GRAN. Cómoda papeleira del Siglo XVIII.
 ??  ??
 ??  ?? J. M. Blanes. Carbonilla s/papel.
J. M. Blanes. Carbonilla s/papel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay