El Pais (Uruguay)

“¿QUÉ LOGROS HA TENIDO EL MERCOSUR EN TREINTA AÑOS?”

-

—¿Cómo ve el tema Mercosur y la propuesta de Uruguay de buscar acuerdos comerciale­s por fuera del bloque?

—El Mercosur tiene 30 años de vida, sin pasión y sin locura, la pregunta que nos deberíamos hacer es: ¿Qué logros ha tenido el Mercosur en 30 años? ¿Cuánto ha cambiado el mundo en 30 años? La impresión es que los punteros cada vez están más lejos. El Mercosur, y Uruguay dentro de él, no ha tenido acuerdos de gran importanci­a. Y todos nuestros competidor­es, y aquí me refiero a la lana, son países que han celebrado acuerdos comerciale­s con los principale­s clientes. Chile exporta lana, tiene acuerdo con la UE, y con todos los asiáticos. Australia tiene TLC con China y con Europa; Nueva Zelanda con China y con Europa; Sudáfrica con China y Europa. Uruguay y Argentina no tienen acuerdos con nadie. Eso pega en los aranceles. Países con acuerdo no pagan o pagan mínimos. Ciertament­e cuando hay mejor grado de relacionam­iento las cosas son más fáciles. Los 30 años son prueba suficiente de la poca capacidad del Mercosur de lograr acuerdos comerciale­s importante­s para el país. Todo lo que pueda hacer para mejorar las condicione­s de acceso a los mercados es bien vendido.

—¿Ese optimismo que dijo para la lana, es más para las más finas, que para las más fuertes?

—El mercado de finas en general ha caminado de forma razonable. Australia en la zafra que acaba de terminar tuvo un año muy bueno en cantidad de lana vendida en el mercado. Da la impresión que esa demanda va a continuar. Hay varios indicadore­s del mundo que indican que hacia fines de 2021/2022 debería haber una mejor actividad. Si tomamos 19 micras en Australia está en valores de inicio de 2020 cuando todavía no había una pandemia declarada con la intensidad que se vivió después. En el fino hay una situación; y en las cruzas o las gruesas ciertament­e China no arrancó, y no sabemos cuándo lo hará. Estamos evaluando que todos los indicadore­s del mundo están caminando mejor. Nos permite ser, a otra velocidad, optimistas. Pero el primer impacto positivo lo va a seguir llevando la lana más fina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay