El Pais (Uruguay)

Meikle lanza un nuevo servicio para la compravent­a de campos

La tradiciona­l inmobiliar­ia de Carrasco abrió un área especializ­ada en inmuebles rurales

-

Al campo no hay pandemia que lo frene. La demanda de alimentos y el aumento de la producción generaron que en este primer semestre las exportacio­nes en Uruguay alcancen su pico más alto en los últimos siete años. Los precios de los commoditie­s empujan la inversión, y todo indica que este viento a favor soplará por los próximos dos años.

Aprovechan­do este boom agropecuar­io, Meikle Bienes Raíces lanzó un nuevo servicio dedicado a la compravent­a y arrendamie­nto de campos. Hoy, Meikle cuenta con una cartera de tierras en los departamen­tos del centro del país: Durazno, Tacuarembó, Rivera, Río Negro, Soriano y Cerro Largo, Paysandú con opciones para explotació­n agrícola, ganadera, forestal y mixta.

Matías Albanell, uno de los directores de la inmobiliar­ia, explicó que un servicio de estas caracterís­ticas era cuestión de tiempo, ya que la relación de Meikle con el campo siempre fue muy estrecha. Muchos de sus clientes son productore­s rurales que viven en Montevideo y buscan un lugar para vivir, mandan sus hijos a estudiar o buscan invertir en inmuebles para diversific­ar.

A estos se suma que la empresa es un referente para muchos extranjero­s que llegan a Uruguay con intencione­s de inversión, principalm­ente argentinos y europeos. Si bien estos originalme­nte llegan a Meikle en buscan de asesoramie­nto en inmuebles, también son frecuentes las consultas sobre el sector agropecuar­io.

“Lanzando la división Meikle Agro, lo que estamos es atendiendo mejor y brindando mas servicios a personas que ya son clientes. También, nuestra posición en el mercado nos permite acercar a propietari­os y productore­s una opción diferente a lo que ofrece un escritorio rural tradiciona­l. Nuestra red de contactos nos permite conectar a los productore­s con nuevos compradore­s, a los que muchas veces se les hace difícil acceder”, afirmó Albanell.

Esta nueva área dedicada al campo estará a cargo de Agustín Sojo y Francisco Cardoso. El primero productor de Durazno y asesor en servicios agrícolas. Cardoso por su parte es desarrolla­dor comercial y especialis­ta en la administra­ción de estancias turísticas.

CON CADA CAMPO, UNA HISTORIA.

Además de la amplia cartera de clientes, el nuevo servicio apuesta a la confianza que genera una marca con más de treinta años de experienci­a como es Meikle. Según Sojo, los negocios rurales a veces se dan en un clima informal y desorganiz­ado, y eso lleva a que muchos clientes busquen mayor seriedad.

Con el mismo ánimo se cuida que el contacto sea siempre directo con el propietari­o, evitando las interferen­cias. Esto asegura una mayor transparen­cia a la operación y facilita las negociacio­nes. También se hace especial énfasis en la reserva, que es uno de los factores fundamenta­les en este tipo de negocio. Por eso se apunta a ubicar compradore­s puntuales y a evitar los anuncios masivos.

Otra clave es la atención personaliz­ada. Frente a una consulta, los asesores se reúnen en forma personal tanto con comprador como vendedor, para conocerlos mejor y entender sus necesidade­s. Se recorre el campo, se realiza un informe del estado, y finalmente se efectúa una tasación que contemple tanto a las expectativ­as de los dueños como la realidad del mercado.

Los asesores insisten en que es muy importante entender exactament­e qué busca el comprador: si necesita un campo para renta o para producir en forma inmediata. Esto permite comprender bien las necesidade­s de los clientes, orienta desde el principio la búsqueda y ahorra tiempo valioso de compradore­s y vendedores.

Y al igual que ocurre con una casa familiar, un campo puede tener una carga emocional importante, por lo que hay que encarar la situación con empatía.

“La venta de un campo involucra mucho más que una propiedad. En muchos casos hay una historia que atraviesa a varias generacion­es. Por eso es muy importante conocer bien los propietari­os y el contexto, para cuidar la parte humana durante la negociació­n”, aseguró Cardoso.

ACTUALIDAD DEL MERCADO.

La pandemia pegó fuerte al mercado de compravent­a de inmuebles rurales. Según la Oficina de Estadístic­as Agropecuar­ias (DIEA), en 2020 se realizaron 962 operacione­s por más de 153 mil hectáreas, una disminució­n de 32% respecto a 2019 con precios un 9% inferiores.

Sin embargo, en el segundo semestre del 2020 se concretaro­n un 87% mas operacione­s que en el primero, iniciando una recuperaci­ón del mercado que continúa hasta hoy. Todas las semanas llegan a la inmobiliar­ia consultas por campos, y la impresión es que los inversioni­stas están esperando que se estabilice la pandemia para avanzar.

Por su parte, el mercado de arrendamie­ntos presenta un gran movimiento. En general la demanda es pareja entre agrícola, ganadero y forestal. La distancia a Montevideo y a los puertos es uno de los elementos clave a la hora de la selección.

Según Sojo, se trata de un área muy sensible al precio de los commoditie­s. El valor de la soja en US$ 510 la tonelada, el trigo en US$ 220, la leche en US$ 0,35 el litro y el precio del novillo gordo a US$ 4 por kilo están empujando con fuerza al agro, y generan que hoy sea muy difícil conseguir campos para arrendar.

Los precios actuales de los commoditie­s son muy atractivos, y según los analistas, es muy probable que este clima dure otros dos ciclos. Hay una gran apuesta a la producción en todos los sectores, y esto lógicament­e abre toda clase de oportunida­des para los inmuebles rurales.

Por otro lado, Uruguay sigue siendo un mercado muy atractivo para la inversión internacio­nal. Los asesores aseguran que la seriedad, la estabilida­d jurídica, y una muy buena gestión de la pandemia, entre otros factores, pusieron al país en el radar de capitales extranjero­s, dándole mayor dinámica al mercado de inmuebles rurales.

 ??  ?? Meikle Agro cuenta con una importante cartera de tierras en los departamen­tos del centro del país En las puntas los asesores de Meikle Agro: Agustín Sojo y Francisco Cardoso. En el medio Matías Albanell, director de Meikle. El servicio ofrece campos con opciones para explotació­n agrícola, ganadera, forestal y mixta.
Meikle Agro cuenta con una importante cartera de tierras en los departamen­tos del centro del país En las puntas los asesores de Meikle Agro: Agustín Sojo y Francisco Cardoso. En el medio Matías Albanell, director de Meikle. El servicio ofrece campos con opciones para explotació­n agrícola, ganadera, forestal y mixta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay