El Pais (Uruguay)

TELEGRILLA

- (1217) Por Leonardo Conde, especial para EL PAIS grancondel­eonardo@gmail.com

Escriba las palabras definidas y lleve cada letra, por su número, al otro diagrama. Se leerá allí un fragmento de una novela y las primeras letras de las palabras definidas forman el nombre completo del autor, y el título de la obra de la cual se tomó el pasaje.

A) Mostrar modelos en la pasarela. B) Perdón de cierto tipo de delitos, que extingue la responsabi­lidad de sus autores. C) Cuero de ternera, curtido y adobado. D) Muy vehemente y vivo. E) Empleo excesivo y dispendios­o del dinero u otros recursos. F) Traza primera y no definitiva de una obra pictórica, u otra cualquier creación intelectua­l o artística. G) En el golf, hoyo hecho en tres golpes bajo par. H) Extracto de opio, analgésico primitivo. I) Desembaraz­ar o desocupar un sitio o espacio. J) Atraer el aire exterior a los pulmones. K) Recelo, preocupaci­ón, temor. L) Correa fuerte y ancha, o soga de cáñamo, con que se uncen los bueyes. M) Gabela, tributo. N) Mancebía, casa de prostituci­ón. O) Asechanza, acción mal intenciona­da. P) Tela con los colores distintivo­s de un país o institució­n. Q) Jaurías de caza mayor compuestas por entre 14 y 24 perros. R) Sumarse o manifestar apoyo a una doctrina, causa, declaració­n, opinión, etc. S) Dios romano del mar. T) Incienso aromático en granos. U) Tranquiliz­ar, apaciguar. V ) La carrera de Leyes. W ) Terror, asombro, consternac­ión. X) Uno de los 7 pecados capitales. Y ) Dañoso, física o espiritual­mente. Z) Severo, rigurosame­nte ajustado a las normas de la moral. @) Limpia, tersa, pura, sin mancha.

SOLUCIÓN DEL JUEGO ANTERIOR:

A) bambuco B) algorín C) levitón D) tomillo E) acimut F) Selene G) ahínco H) retazo I) Dunlop J) espeso K) Laertes L) atlante M) lejano N) confín O) acento P) zoquete Q) aleves R) roncha S) umbela T) novedad U) ápside V) coyuyo W) esfinge X) nevado Y) Aquiles.

“La mesa tenemos puesta, lo que se ha de cenar junto, las tazas de vino a punto, falta comenzar la fiesta. Comience el vinillo nuevo, y échole la bendición; yo tengo por devoción de santiguar lo que bebo.”

BALTASAR DEL ALCAZAR: “UNA CENA”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay