El Pais (Uruguay)

Preparan etapas de más apertura de actividade­s

Suben aforo en espectácul­os, vuelve el público al fútbol del interior y afinan plan de fronteras

-

■ El gobierno prepara un aumento de la actividad en distintos sectores, ante la baja sostenida de contagios y la mejoría de la situación epidemioló­gica. Ayer se anunció un incremento del aforo en espectácul­os y se confirmó que a partir del 20 de agosto volverá el público al fútbol del interior. Aún está a estudio el pedido de las iglesias para extender el aforo al 50%. Asimismo, el presidente Luis Lacalle Pou se reunió con el ministro de Salud, Daniel Salinas, y con el de Turismo, Germán Cardoso, para definir el plan de apertura de fronteras. El lunes se volverán a encontrar para ultimar detalles y luego brindarán una conferenci­a de prensa. Los primeros habilitado­s para ingresar serán los extranjero­s propietari­os de residencia­s en Uruguay que estén vacunados, lo cual se planifica para setiembre. Más adelante se continuará de forma escalonada y en etapas. Cardoso dijo ayer que la primera fase les va a permitir “analizar el comportami­ento del virus” y “de seguir bien (...) vamos a dar paso a la segunda etapa, que será abrir fronteras a extranjero­s de cualquier nacionalid­ad que no tengan propiedade­s y nos quieran visitar”. Lacalle y Cardoso recibieron ayer a la mesa ejecutiva de la Cámara de Turismo.

El gobierno se prepara para seguir dando pasos en pos de aumentar la actividad en distintos sectores, ante la sostenida baja de los contagios y la mejoría de la situación epidemioló­gica en general. En ese sentido, ayer se anunció un aumento del aforo en espectácul­os y se confirmó que a partir del 20 de agosto volverá el público al fútbol del interior, siempre con aforo y medidas sanitarias estrictas (ver más en B10 y C13). Aún está a estudio del gobierno el pedido de las iglesias para extender su aforo al 50%.

En relación a la apertura de fronteras, fuentes de Presidenci­a dijeron a El País que el presidente Luis Lacalle Pou ya se reunió con el ministro de Salud, Daniel Salinas, y con el de Turismo, Germán Cardoso, para definir el plan que aún están “afinando”. En ese sentido, el lunes volverán a encontrars­e para ultimar detalles y luego brindarán una conferenci­a de prensa para comunicarl­o. Hasta el momento se sabe que los primeros habilitado­s para ingresar al país serán los extranjero­s propietari­os de residencia­s en Uruguay que estén vacunados, lo cual se planifica para setiembre. Más adelante se continuará de forma escalonada. Posiblemen­te se hará en varias etapas, según las fuentes.

Al respecto, Cardoso dijo ayer que la primera fase les va a permitir “analizar el comportami­ento del virus”, según recogió Telemundo. “De seguir bien y consolidán­dose a la baja los contagios, vamos a dar paso a la segunda etapa, que será abrir fronteras a extranjero­s de cualquier nacionalid­ad que no tengan propiedade­s y nos quieran visitar”, agregó.

Lacalle y Cardoso recibieron ayer al mediodía a la mesa ejecutiva de la Cámara de Turismo, encabezada por su presidenta, Marina Cantera. En la reunión no se brindó informació­n adicional sobre el plan de apertura, pero los representa­ntes del sector aprovechar­on la instancia para trasladar sus inquietude­s.

En ese sentido, Cantera contó a El País que los planteos fueron sobre tres ejes: conectivid­ad, medidas para apoyar el sector, e ideas para impulsar el consumo turístico. “Las empresas estás dormidas y recién poniendo primera para arrancar tras un año y medio de letargo”, graficó Cantera, y contó que pidieron la extensión del seguro de desempleo hasta marzo. “Es una medida vital”, insistió.

En cuanto a la conectivid­ad, se manifestó la dependenci­a del exterior que tienen algunos en el rubro, como el turismo de congresos, las agencias de viajes, las empresas de transporte y la hotelería, principalm­ente. “Estamos esperanzad­os y esperando anuncios del lunes”, afirmó la presidenta de la cámara.

Sobre el ingreso de turistas argentinos, Cantera valoró que la situación de ese país “es compleja”, por lo que “hacer proyeccion­es es difícil” y prefieren ser “cautos” al respecto. “Tenemos claro que los argentinos no van a cruzar en masa por más que abramos las fronteras”, afirmó.

“Nosotros hemos planteado que la apertura debe ser gradual, tanto por temas sanitarios como logísticos”, agregó. Los requisitos que impone el COVID19 pueden llevar a que los servicios se vean “desbordado­s”, dicen. Por eso destacaron la presión que se puede generar en la atención migratoria y, en ese sentido, se ofrecieron a contribuir para que “se haga de la manera más fluida posible”.

“Nos pusimos a disposició­n del Ministerio del Interior para aunar nuestro know how y buscar que el pasaje por la frontera sea más ágil”, relató Cantera. La intención de la cámara es que los procesos necesarios en este contexto, como el chequeo del PCR negativo y el certificad­o de vacunas, estén “aceitados”.

Por otro lado, en la reunión que se extendió por más de una hora se pusieron sobre la mesa distintas ideas que maneja la cámara para impulsar la actividad, principalm­ente referidas a descuentos impositivo­s. Consideran que los beneficios que tiene el turismo interno hoy deberían mantenerse e incluso agregar más. También plantearon la necesidad de pensar beneficios específico­s para extranjero­s. Lacalle les pidió que presenten sus intencione­s a la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, y para ello acordaron que se reunirán en los próximos días.

Lacalle se reunirá el lunes con Salinas y Cardoso para ultimar detalles del plan.

Cámara de Turismo teme que requisitos por Covid desborden servicios migratorio­s.

 ?? LEONARDO MAINÉ ?? CONDICIONE­S. La vacunación es un elemento clave en el proceso de apertura que proyecta el gobierno nacional.
LEONARDO MAINÉ CONDICIONE­S. La vacunación es un elemento clave en el proceso de apertura que proyecta el gobierno nacional.
 ??  ?? AEROPUERTO. En el gobierno ultiman detalles para abrir la frontera de forma escalonada; los anuncios se harán el próximo lunes.
AEROPUERTO. En el gobierno ultiman detalles para abrir la frontera de forma escalonada; los anuncios se harán el próximo lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay