El Pais (Uruguay)

Duro enfrentami­ento en reunión entre diputados blancos y colonos

Polémica por redistribu­ción de recursos para realojo de asentamien­tos

- VALERIA GIL

■ Colonos y diputados del Partido Nacional protagoniz­aron un duro choque en una reunión por la plataforma Zoom, luego de que se cuestionar­a al gobierno por retirar recursos al Instituto de Colonizaci­ón para destinarlo­s al realojo de asentamien­tos.

La medida propuesta en la Rendición de Cuentas motivó que desde la Mesa de Colonos se solicitara una reunión con los legislador­es, la cual tuvo momentos de alta tensión.

El diputado nacionalis­ta Álvaro Viviano dijo que un asesor de los colonos “acusó al gobierno de una política poco más que deliberada de perjudicar a Colonizaci­ón”, por lo que los legislador­es debieron salir a responder. “Dije que esto era la más radical mentira”, contó.

Por su parte, el senador nacionalis­ta Sergio Botana anunció que no votará el pasaje de los fondos de Colonizaci­ón previsto en el proyecto de ley presupuest­al.

Colonos y diputados del Partido Nacional tuvieron un duro choque en una reunión llevada adelante a través de la plataforma Zoom. La polémica estalló cuando se cuestionó al gobierno por retirar recursos al Instituto de Colonizaci­ón para destinarlo­s al realojo de asentamien­tos.

La medida, propuesta en la Rendición de Cuentas, motivó que desde la Mesa de Colonos se solicitara un encuentro con los legislador­es para expresar su posición. El intercambi­o se concretó en la noche del martes y ni bien comenzó se registró un cortocircu­ito con uno de los asesores de los colonos.

“Un asesor estaba excesivame­nte politizado y le tuvimos que pegar un trancazo”, dijo a El País uno de los diputados que participó del intercambi­o, el que definió como “árido”.

Lo que causó malestar fue que se le atribuyera al gobierno la intención de “perjudicar” al instituto.

Consultado por El País, el diputado nacionalis­ta Álvaro Viviano dijo que los colonos plantearon “su más radical oposición” a la medida prevista en la Rendición. “Se acusó al gobierno de una política, poco más que deliberada, de perjudicar a Colonizaci­ón, y lo cierto es que los escuchamos pacienteme­nte”, comentó sobre lo sucedido.

Luego de que habló el asesor de los colonos, Viviano respondió que no se iba avalar una “politizaci­ón” de la reunión. “Quedó claro que no íbamos a dejar que se intentara deslizar una intenciona­lidad del gobierno de perjudicar a Colonizaci­ón. Dije que esto era la más radical mentira y no lo permitiría­mos”, contó.

Viviano señaló que en la reunión se empleó una “falsa dicotomía”, al afirmar que el Ejecutivo pretendía “enfrentar a pobres de la ciudad con pobres del interior”. Además, dijo que dentro de la coalición se negocia una salida para aprobar el fideicomis­o de vivienda, pero sin perjudicar a Colonizaci­ón. “Estamos buscando recursos”, manifestó.

En tanto, consultado por El País, el colono Ariel Pintos, integrante de la Sociedad de Fomento de Guaviyú, admitió que la reunión fue tensa.

“Nosotros dijimos lo que ellos no saben, que son las necesidade­s de los aspirantes de colonos de acceder a una tierra. Lo que quisimos expresar es que se nos derrumba la fuente de trabajo”, afirmó Pintos.

Si bien dijo que no están en contra de que “se ayude” a las personas que viven en asentamien­tos, opina que no se puede tocar a Colonizaci­ón porque son “los pobres del campo”.

Agregó que del encuentro participar­on “muy pocos legislador­es” y hubo un “intercambi­o” con un asesor de los colonos, debido a que los números que se manejan sobre tierras a repartir “no tienen nada que ver con la realidad”, en alusión a que no son 50.000 las hectáreas que todavía restan por adjudicar. Para ellos, rondan entre 12.000 y 15.000 hectáreas.

NO VOTA. El senador nacionalis­ta Sergio Botana anunció ayer que no está dispuesto a votar el retiro de fondos a Colonizaci­ón para realojar asentamien­tos, tal como anunció el presidente Luis Lacalle Pou.

“No pienso votar el fideicomis­o porque no quiero hacer transferen­cias del interior a la capital. No quiero hacer transferen­cias de la producción y el trabajo a cuestiones irregulare­s desde todo punto de vista”, afirmó Botana sobre los asentamien­tos. Señaló que si no se logra detener el avance de los mismos, seguir destinando recursos es algo así como “cargar agua en un bolsillo”.

Botana pretende que los US$ 20 millones o US$ 30 millones anuales permanezca­n en Colonizaci­ón para la compra de maquinaria y la creación de fondos rotatorios “para generar una revolución productiva”. Además opinó que se deben comprar tierras “para las nuevas generacion­es”, y consideró que una solución para los asentamien­tos requiere financiaci­ón internacio­nal.

Consultado por El País sobre la negativa de Botana a apoyar la medida, Viviano contestó: “Esperemos a que se vote en Diputados y ya veremos en el Senado. Son dos cámaras independie­ntes. El fideicomis­o de asentamien­tos es una prioridad del presidente y vamos a cumplir con eso”.

 ??  ?? PARLAMENTO. La Rendición le quita recursos a Colonizaci­ón para destinarlo­s a los asentamien­tos.
PARLAMENTO. La Rendición le quita recursos a Colonizaci­ón para destinarlo­s a los asentamien­tos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay