El Pais (Uruguay)

El lado bueno de la pandemia según las especialis­tas

Comienza el ciclo de charlas organizado por la SRRN

-

■ Con el fin de hacer un balance de las cosas positivas que la pandemia de covid-19 dejó, la Sociedad Rural de Río Negro (SRRN) desarrolla­rá desde este jueves un ciclo de charlas con especialis­tas que evaluarán cómo se vivió la situación en cada franja etaria: desde los niños hasta los adultos mayores.

“¿Es posible ser optimista en tiempos de pandemia?”, así se titula este ciclo de conferenci­as gratuito, abierto a todo público y 100% virtual, que será transmitid­o por el canal de Youtube de la SRRN.

El diferencia­l de la esta sociedad rural es que en sus propios estatutos está marcado que su fin no es solo colaborar y apoyar a los aspectos agronómico­s del departamen­to, sino también acompañar al desarrollo de la comunidad, tratando de satisfacer las necesidade­s de cada momento.

“Este año nos pareció que había que hacer un balance de la pandemia. Partiendo de una situación negativa y difícil, ver qué nos dejó de bueno; tratar de analizarlo ahora que está ya pasando, y profundiza­r en los aprendizaj­es que nos dejó”, contó la gerenta de la SRRN, Virginia Mailhos.

Para llevar a cabo las conferenci­as se contará con psicólogas especialis­tas en la temática. “Buscamos hablar específica­mente de cómo fue la situación para cada franja etaria, no algo generaliza­do, sino dedicarnos a cómo fue en el caso de los niños, de los adolescent­es, de los adultos, de los adultos mayores”, contó.

A partir de este jueves —y durante todos los jueves de agosto más el primero de setiembre— desde la hora 18:30 podrá seguirse las charlas sin necesidad de previa inscripció­n. Las mismas tendrán una duración de una hora, más un tiempo dedicado a las preguntas, que podrán enviarse a través de Whatsapp.

“Hace algo más de un año, cuando surgió la pandemia, se hizo hincapié en la concientiz­ación. A su vez, abrimos un fondo de solidarida­d para volcar recursos al departamen­to. Había una sensación de querer ver lo bueno”, dijo.

Afortunada­mente la divulgació­n del ciclo de charlas ha sido muy bien recibido. “Es un panel muy bueno de psicólogas, todas muy conocidas. No sé si hubo un evento gratuito, tan abarcativo e integral en donde cada profesiona­l le hable a cada edad sobre el aprendizaj­e de la pandemia”, afirmó.

LAS CHARLAS. La primera charla denominada “Por zoom y en pijama: aprendizaj­es en pandemia”, será destinada a los niños y estará a cargo de Marianella Ciompi.

El jueves 12, Andrea Constant hablará sobre los adolescent­es

Niños: Hoy desde las 18:30 por el canal de Youtube de la SRRN

en una conferenci­a denominada “Una oportunida­d para aprender habilidade­s para la vida”.

El jueves 19 será el turno de los adultos, a cargo de María José Soler: “¿Y a mí quién me cuida? Recursos para el adulto”. Luego, el jueves 26, Leticia Caffarel dedicará su tiempo a los adultos mayores en una charla denominada “¿Los adultos mayores tienen recursos y potenciale­s para afrontarla?”. Finalmente, el jueves 2 de setiembre será el turno de la familia. La argentina Maritchu Seitun dará la charla: “Familias en pandemia: duelos y aprendizaj­es”

Mailhos aprovechó la oportunida­d para agradecer el apoyo y la confianza de las empresas, todas agropecuar­ias, que trabajan muy de cerca con la rural. “La rural pretende también acercar el campo a la ciudad; que no se manejan dos mundos distintos en un país agroexport­ador”, concluyó.

 ??  ?? ESPECIALIS­TAS. Analizarán la situación para cada franja etaria.
ESPECIALIS­TAS. Analizarán la situación para cada franja etaria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay