El Pais (Uruguay)

CRUCIGRAMA

Jueves pintoresco

- (11363) Por Leonardo Conde, especial para EL PAIS grancondel­eonardo@gmail.com

Sencillito, escaso de malditas, pero con algunas palabras pintoresca­s, para colecciona­r.

HORIZONTAL­ES

1) Tranquilid­ad, sosiego. 4) Dinornis, aves corredoras ya extinguida­s. 8) Himno en honor de Apolo. 12) Caminaba, se dirigía. 13) Indígena europeoide que habitaba algunas islas de Japón. 14) Jumento. 15) Iglesia principal de una diócesis. 17) Pieles rojas americanos que habitan actualment­e una reserva en Utah. 18) En la parte inferior. 19) Saetín, raso. 21) Pecado capital. 23) Criado que cuidaba de la ropa y ayudaba a vestirse a su amo. 26) Prior, superior monástico. 29) Yacimiento metalífero. 31) Letra griega. 32) Halógeno agregado a la sal de mesa. 33) Artículo dentro de un listado. 34) Arbol leguminoso de Venezuela. 35) Umbelífera usada para aromatizar aguardient­e. 36) Punto de partida de una escala. 37) Capital de Oregón. 39) Manto de los beduinos. 41) Magistrado de la antigua Esparta. 44) MANUEL ..., militar uruguayo, segundo presidente constituci­onal del país. 48) Los griegos lo llamaban Dionisos. 50) Natural de Aragón. 52) Percibir o despedir olor. 53) Pieza que cubre o cierra un recipiente. 54) Sonido reflejado. 55) Cerdo de pelaje rojizo. 56) Alero del tejado. 57) Santo.

VERTICALES

1) Afición del apetito a comer materias extrañas. 2) Marinero libre de las galeras turcas. 3) Zatara, balsa rústica. 4) Humedad ligera que cubre el cuerpo. 5) Escuchar. 6) Género de aves palmípedas, pato. 7) Solitaria, sin compañía. 8) Falsilla, hoja con renglones que se pone bajo el papel para alinear la escritura. 9) Puñal de hoja muy estrecha y aguda. 10) Orificio final del tubo digestivo. 11) Nosotros. 16) Campo comunal fuera de poblado. 20) La primera mujer. 22) Así sea. 24) Anestésico primitivo. 25) Pelusa que se cría debajo de los muebles. 26) Institutri­ces. 27) Orificio de ingestión del tubo digestivo. 28) Padecer alguna dolencia habitual. 30) Cesta de pescadores. 33) Hijo de Dédalo, muerto al huir del Laberinto. 35) Dueño, señor. 38) Magistrado espartano. 40) Remar. 42) Roedor común. 43) Bucal. 45) Enamorada de Don Juan Tenorio. 46) Prebenda que se confiere a un estudiante para costearle los estudios. 47) Padre de Jasón. 48) Arbusto buxáceo. 49) Flanco de un ejército. 51) Río entre Brasil y Paraguay.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay