El Pais (Uruguay)

Bolsonaro bloquea y lo acusan de violar libertad de expresión

Debate por el uso de las cuentas privadas del presidente

- Bolsonaro bloqueó en sus cuentas a los que lo critican.

■■ La organizaci­ón Human Rights Watch (HRW) denunció que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, viola la libertad de expresión y el derecho de acceso a la informació­n, al bloquear a seguidores críticos en redes sociales.

HRW constató el bloqueo de 176 cuentas, entre ellas las de periodista­s, congresist­as y ciudadanos comunes, así como medios y ONG.

Según la directora de HRW para Brasil, Maria Laura Canineu, Bolsonaro “está intentando eliminar de sus cuentas en las redes sociales a las personas e institucio­nes que no están de acuerdo con él, y así convertir esas redes en espacios donde solamente se admiten los aplausos, como parte de una estrategia más amplia para silenciar o marginar a quienes lo critican”.

Bolsonaro tiene 7 millones de seguidores en Twitter y 14 millones en Facebook.

El ministro de Comunicaci­ones de Brasil, Fábio Faria, respondió que las redes sociales del presidente son particular­es y que, por ello, Bolsonaro tiene derecho a excluir a críticos de las mismas sin que eso signifique violarles el derecho al acceso a la informació­n.

“Una cosa son los portales y las redes del Gobierno y otra las redes sociales particular­es del presidente. Él tiene derecho a bloquear (a críticos)”, afirmó Faria en una rueda de prensa con correspons­ales extranjero­s, al ser interrogad­o sobre el informe de HRW. “Cuando el presidente usa Twitter para nombrar un ministro o hacer un anuncio del Gobierno, un minuto después ese anuncio es replicado por las redes de la Secretaría de Comunicaci­ón del Gobierno y por todos los medios oficiales, así como publicado al día siguiente en el Diario Oficial”, alegó Faria.

“Entonces las personas que son excluidas de las redes sociales particular­es del presidente no pueden alegar que no tienen acceso a las informacio­nes oficiales. Ese no es el punto. Si toda la informació­n de Gobierno divulgada por Bolsonaro es replicada en las redes oficiales, no se puede decir que una persona bloqueada no tiene acceso a lo que ocurre en Brasil”, agregó.

El ministro recordó que en algunos pronunciam­ientos la Corte Suprema y otras instancias judiciales ya han admitido que la cuenta de Twitter del jefe de Estado es un medio personal y no público. (EFE)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay