El Pais (Uruguay)

Cuomo: fui víctima de un “frenesí mediático”

-

Andrew Cuomo dijo que había sido víctima de un “frenesí mediático” al despedirse ayer lunes como gobernador de Nueva York, tras dimitir hace dos semanas por acusacione­s de acoso sexual.

El hasta hace pocos días poderoso político demócrata insistió en que la investigac­ión que mostró que acosó sexualment­e a once mujeres, incluidas empleadas, había sido diseñada para forzarlo a renunciar.

“Hubo una estampida política y mediática. Pero la verdad saldrá a la luz con el tiempo. De eso estoy seguro”, dijo Cuomo, que entrega las riendas del cuarto estado más poblado de Estados Unidos a la vicegobern­adora, Kathy Hochul.

Cuomo —hijo de Mario Cuomo, que fue gobernador durante tres mandatos— estuvo al frente de Nueva York durante una década, tras ganar las elecciones por primera vez en 2010. Saltó a la fama internacio­nal el año pasado, cuando fue ampliament­e elogiado por sus sesiones informativ­as diarias en televisión sobre la pandemia de COVID-19.

Esto ocurría mientras el entonces presidente republican­o Donald Trump sembraba la confusión con mensajes incoherent­es sobre el coronaviru­s, lo que llevó a algunos demócratas a proponer la candidatur­a presidenci­al de Cuomo.

Pero su popularida­d cayó a finales del año pasado cuando se vio envuelto en acusacione­s de que encubría el verdadero número de muertes por COVID-19 en residencia­s de ancianos.

Y este año, varias mujeres denunciaro­n que Cuomo, de 63 años, se había comportado de forma inapropiad­a con ellas.

Las acusacione­s culminaron en un explosivo informe de la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, publicado a principios de este mes, sobre el caso de 11 mujeres acosadas sexualment­e.

Cuomo negó las acusacione­s e inicialmen­te rechazó los llamados a que renunciara, incluidos los del presidente Joe Biden.

Sin embargo, a medida que una investigac­ión de los legislador­es estatales cobró fuerza, Cuomo anunció el 10 de agosto que dimitía y que dejaría el cargo dos semanas después. Ayer, durante su discurso de despedida aseguró que un “juicio apresurado” había provocado un “frenesí mediático” que no era “correcto, justo ni sostenible”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay