El Pais (Uruguay)

Cierre de 20 juzgados se debió a la “redacción inadecuada” de acordada

Ministros de la Corte volvieron a reclamar por la falta de recursos

-

■■ La Suprema Corte de Justicia (SCJ) recibió ayer en la tarde a una delegación de diputados de la coalición, quienes habían solicitado una reunión con las autoridade­s del máximo órgano del Poder Judicial para conocer en detalle por qué se dispuso el cierre de 20 juzgados de Paz del interior, una decisión que fue anulada días atrás luego de varias críticas.

En la reunión, según dijo a El País el diputado blanco Juan Martín Rodríguez, los ministros recalcaron que la disposició­n de cerrar 20 oficinas se debió en realidad a una “redacción inadecuada de la acordada”, y que lo que los ministros pretendían en principio era empezar por cuatro sedes —en donde la carga de trabajo era mínima— y luego analizar la situación de las 16 restantes.

De todos modos, como el problema reside en gran parte en la falta de presupuest­o — mantener abiertas todas esas sedes cuesta $ 14 millones anuales—, los legislador­es transmitie­ron a la Corte su “compromiso” para encontrar soluciones.

En ese sentido, las autoridade­s de la Corte reclamaron a los diputados, en tanto representa­ntes del sistema político y específica­mente de la coalición de gobierno, por los escasos recursos con que cuenta el Poder Judicial en comparació­n con otras áreas del Estado. Y se pusieron de ejemplo dos casos concretos: los presupuest­os que invierten en informátic­a el Sistema Nacional de Emergencia (Sinae) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) son superiores a todo el presupuest­o de la SCJ, que equivale al 1,13% del gasto público, protestaro­n los ministros.

En la resolución que anuló el lunes pasado la medida original, la Corte había dejado en claro que sufre un “déficit presupuest­al generado (...) desde el año 2005, (lo) que dificulta hacer frente a los gastos de funcionami­ento de las sedes judiciales de todo el país (alquileres, limpieza, suministro­s, etc.) y que ha requerido una continua política de abatimient­o de costos”.

Contra el cierre se habían manifestad­o en contra varios legislador­es blancos, del sindicato de funcionari­os judiciales, del Colegio de Abogados del Uruguay y otros operadores del área, que exigían que la corporació­n diera marcha atrás con su decisión de inmediato, cosa que terminó ocurriendo.

Los ministros, que ahora se comprometi­eron a enviar toda la informació­n que tuvieron en cuenta para decidir en una primera instancia el traslado de las oficinas, comparecer­án también este miércoles ante la comisión de Legislació­n de Diputados, en el marco de esta misma discusión.

 ??  ?? ENCUENTRO. Diputados llegan a la sede de la Suprema Corte.
ENCUENTRO. Diputados llegan a la sede de la Suprema Corte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay