El Pais (Uruguay)

La experta en hits que a los 65 años lanza su disco debut

- RODRIGO GUERRA

Escribió 12 canciones nominadas al Oscar, nueve números uno, 32 éxitos Top 10 y ganó dos Globos de Oro. Su playlist de Spotify que recopila ¡31 horas! de sus composicio­nes incluye clásicos inoxidable­s como “I Don’t Wanna Miss a Thing”, de Aerosmith; “Nothing’s Gonna Stop Us Now”, de Starship; “Because You Loved Me”, de Céline Dion; “If I Could Turn Back Time”, de Cher; y hasta “I Turn To You”, de Christina Aguilera.

Diane Warren es una de las compositor­as más exitosas de los últimos 40 años y las cifras lo confirman: empata con Lionel Richie el récord de Billboard de más números uno escritos por una sola persona. Y en un momento en que la mayor parte de los éxitos musicales se construye con lo que la estadounid­ense suele comparar con un equipo de fútbol —“parece que le dan créditos hasta al que se encargó del café”, dice—, que una misma persona haya creado tantos hits capaces de alimentar la lista de una noche de oldies vale más que cualquier Oscar.

Sin embargo, no muchos están al tanto de su nombre, e incluso son pocos los que alguna vez vieron su rostro. Pero ella tiene sus motivos. “Me gusta estar en segundo plano”, le dice a El País a través de una videollama­da por Zoom. “Odio viajar, no me gustan las giras y no quisiera ser artista. Cuando trabajé con Lady Gaga para ‘Til It Happens to You’ vi que ella no podía caminar por la calle sin que la gente se le abalanzara. No quiero esa vida”.

Y se nota. Cuando empieza a dialogar con El País prefiere mirar al suelo antes que a la cámara y, a pesar de tener un currículum admirable, suele dar respuestas cortas sobre la historia detrás de sus éxitos. Sin embargo, cuando este cronista elogia “In a Heart Beat”, la canción que le compuso a Ringo Starr en los noventa y que incluye a Brian Wilson en coros, la compositor­a se entusiasma. “Wow, ¡muchas gracias! Yo también la amo. Logré unir a un beatle y al líder de los Beach Boys en una misma canción. Eso fue increíble de verdad”, dice con una cálida sonrisa, mientras se anima la fijar la mirada por primera vez en la cámara de su computador­a.

La mujer que ostenta un look similar al de la Joan Jett de la época de “I Love Rock ‘n’ Roll” está modificand­o el encare de su carrera. A los 65 años, se animó a lanzar su primer álbum bajo su nombre. Se trata de The Cave Sessions Vol.1, con un concepto similar al de Supernatur­al, de Santana, donde Warren no canta pero sí recluta a un plantel de figuras para que interprete­n sus canciones. Por allí desfilan artistas como Céline Dion, Luis Fonsi, John Legend, Rita Ora, Reik y Santana. Y el resultado, que presenta sólidas canciones de reggaetón, rock y pop, sorprende bastante. La espera valió la pena.

“Hace un tiempo que vengo pensando en este proyecto”, dice. “Luego de ver lo que hacen personas como DJ Khaled, que se hizo popular a pesar de que nadie sepa si compone, escribe o produce, pensé que podía hacer mi propia versión de eso. ¡Soy DJ Warren!”, lanza con una carcajada. “Estaba tan entusiasma­da con el disco que seguía componiend­o y cambiando el álbum hasta que me obligaron a poner una pausa. Así que ya tengo el segundo volumen listo. Estoy segura de que este es un disco de Greatest Hits, solo falta que la gente termine de adoptarlos”, asegura.

—Además de una buena canción, es fundamenta­l saber cómo convencer a un artista. ¿Qué tan importante es la autoconfia­nza en este rubro? Leí que Cher odió “If I Could Turn Back Time”, pero insististe tanto que la terminó grabando.

—Es verdad, la odió. Pero a veces es necesario ponerte de rodillas y rogarle a un artista para convencerl­o de que grabe una canción. Eso lo hago cuando realmente estoy confiada de que tengo un hit entre manos y tengo claro que muchas veces puedo ser odiosa, pero insisto hasta que se vuelve un verdadero éxito. Cuando finalmente sucede, de repente todos aman mi amor y mi pasión (risas).

—¿Tenés otros ejemplos de ese estilo?

—Tengo cientos, pero te aseguro que nunca me equivoco. Y si alguien no está del todo seguro de grabar una de mis canciones, siempre les digo lo mismo: “Probá, no perdés nada”. Es como cuando vas a una tienda de ropa y ves algo que no te convence del todo; pensás: “No sé si me va a quedar bien”. Bueno, probátelo y luego te vas a dar cuenta de que es lo más increíble que te pusiste en tu vida. Con la música es igual: lo más importante es tener la mente abierta.

—Acumulás 12 nominacion­es al Oscar. ¿Qué representa­n en tu vida?

—A pesar de que todavía no gané, es un honor increíble estar nominada porque solo selecciona­n cinco de las miles de canciones que salen en un año. Y, además, los que te eligen son los más grandes músicos y compositor­es del planeta. Este año estuve nominada por “Io sì“, que compuse para Laura Pausini. Hacer este tipo de canciones para películas es una de las cosas que más disfruto, y voy a seguir intentando hasta que gane el Oscar.

—¿Cuando descubrist­e que “I Don’t Wanna Miss a Thing” iba a ser una canción tan grande?

—Yo estaba muy confiada de esa canción. La escribí para una gran película (Armageddon) y todas las piezas encajaron: la canción era perfecta y tenía la voz justa para triunfar. Fue genial.

—¿Qué momentos de tu carrera guardás con mayor cariño?

—Son varios, pero ya que mencionast­e a “I Don’t Wanna Miss a Thing” te aseguro que jamás me voy a olvidar de la primera vez que la escuché. Me volví loca de la emoción y recordé cuando estaba sentada al piano y se la enseñaba a Steven Tyler. Otro gran momento fue cuando Paul Mccartney grabó en “Here’s To the Nights”, la canción que le compuse a Ringo Starr. Tuve a dos exbeatles en una canción mía. ¿Hay algo mejor que eso?

—Es tan bueno como ganar un Oscar.

—Claro, ¡es increíble! Aunque, no te voy a mentir, me encantaría ganar ese Oscar de una vez por todas.

“Nunca me equivoco”, le dice a El País la compositor­a nominada a 12 premios Oscar.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay