El Pais (Uruguay)

Muere en la cárcel general venezolano preso político

Raúl Baduel tenía 66 años; fue aliado y ministro de Chávez

-

El militar venezolano Raúl Isaías Baduel, considerad­o preso político desde su detención en 2009, falleció ayer martes, a los 66 años de edad, por un paro cardiorres­piratorio como consecuenc­ia del COVID-19, según informó el fiscal general del régimen chavista, Tarek William Saab.

“Lamentamos el fallecimie­nto de Raúl Isaías Baduel de un paro cardiorres­piratorio producto del COVID-19, mientras se le aplicaban los cuidados médicos correspond­ientes y recibido la primera dosis de la vacuna. Transmitim­os nuestras condolenci­as a sus familiares y amigos”, expresó el fiscal en su cuenta de Twitter.

El pasado 29 de septiembre, Andreina Baduel, hija del general, denunció el traslado de su padre de los sótanos del Sebin, conocidos como “La Tumba”, a otra sede del servicio de inteligenc­ia en Caracas.

“Exigimos constatar sus condicione­s, exigimos una fe de vida. Basta ya”, escribió Baduel; sin embargo no hubo respuesta oficial a esta petición.

EXCHAVISTA. Baduel, quien fue fiel aliado del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) fue considerad­o como el artífice de su vuelta a la Presidenci­a tras el golpe de Estado que lo derrocó durante 48 horas en abril de 2002.

También fue ministro de Defensa entre 2006 y 2007 del gobierno de Chávez.

Posteriorm­ente, se pronunció contra la deriva totalitari­a y la propuesta de reforma constituci­onal de Hugo Chávez, así como de su delfín y sucesor, Nicolás Maduro.

En 2009, fue arrestado e inhabilita­do para ejercer cargos públicos hasta que concluyera su condena, que se prolongó hasta su muerte, pese a que en 2015 se le otorgó libertad condiciona­l, bajo unas premisas que, según la Justicia venezolana, incumplió, por lo que volvió a la cárcel en 2017, año en el que debería finalizar su pena.

Posteriorm­ente, le fueron imputados nuevos delitos, entre ellos contra la integridad de la nación y la independen­cia, lo que llevó a que su detención se prolongara indefinida­mente.

Pese a que el régimen concedió varios indultos a opositores, Baduel nunca estuvo en las listas de los amnistiado­s, aunque su nombre sonó con fuerza cuando Maduro concedió medidas de gracia a 110 personas.

Su caso está incluido en diversos informes de la alta comisionad­a de derechos humanos de Naciones Unidas (ONU), la expresiden­ta socialista chilena Michelle Bachelet, y de la Misión de Determinac­ión de los Hechos.

Baduel muere a poco de las elecciones del 21 de noviembre próximo, que podría marcar la liberación de los presos políticos del régimen de Maduro. Los términos de esas elecciones están siendo negociados por el régimen y la oposición, pero el rector del ente electoral de Venezuela, Enrique Márquez, dijo este lunes que la misión de la Unión Europea para observar los comicios está en jaque, luego de que el alto representa­nte para Asuntos Exteriores del bloque comunitari­o, Josep Borrell, condiciona­ra la “legitimida­d” del Gobierno de Maduro al informe de los observador­es.

 ?? ?? BADUEL. El militar fallecido ayer cuando era ministro de Defensa del presidente Hugo Chávez.
BADUEL. El militar fallecido ayer cuando era ministro de Defensa del presidente Hugo Chávez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay