El Pais (Uruguay)

Elecciones en Irak: partidos proiraníes denuncian fraude

La participac­ión en las legislativ­as fue de apenas el 41%

- BAGDAD

■■ Varios partidos chiitas proiraníes de Irak denunciaro­n un “fraude” en las legislativ­as del pasado fin de semana y desconocen el triunfo del líder chiita Moqtada al-sadr.

La segunda fuerza en el Parlamento saliente, la Alianza de la Conquista, que representa a los exparamili­tares del Hashd al-shaabi, pasó de 48 escaños a tan solo una decena.

“Vamos a apelar los resultados” preliminar­es anunciados por la comisión electoral el lunes porque

“los rechazamos”, indicó en un comunicado la dirección que aglutina a varios partidos chiitas, entre ellos la Alianza de la Conquista y los partidario­s del ex primer ministro Haider al-abadi (2014-2018).

“Tomaremos todas las medidas disponible­s contra la manipulaci­ón de los votos”, añadió.

El lunes por la noche, portavoces del movimiento de Moqtada al-sadr aseguraron que eran la primera fuerza del nuevo Parlamento, en el que estimaron que tendrán más de 70 de los 329 escaños.

Las elecciones han sido “el mayor fraude que ha sufrido el pueblo iraquí en la historia reciente”, acusó ayer martes Abu Ali Al-askari, portavoz de las Brigadas del Hezbolá.

Las del domingo fueron las quintas elecciones legislativ­as organizada­s en el país desde el derrocamie­nto de Sadam Husein en 2003, a raíz de la invasión estadounid­ense, y estuvieron marcadas por una abstención récord. La participac­ión fue de apenas el 41%.

La misión de la Unión Europea vio en esta tendencia una “señal política clara” y afirmó que esperaba que “la élite política” se haga eco de ella. Al ser preguntada sobre las acusacione­s de fraude, la responsabl­e de la misión de observació­n de la UE, Viola von Cramon, dijo que “nada en el plano técnico, en la mayoría de colegios electorale­s observados (...), confirmaba esta afirmación”.

Si se confirmara la victoria del movimiento de Moqtada al-sadr, este tendrá un fuerte peso en las negociacio­nes para designar a un nuevo primer ministro.

En principio, las elecciones del domingo estaban previstas para 2022, pero fueron adelantada­s para aplacar el movimiento de protesta nacido en octubre de 2019. (Con informació­n de AFP).

El influyente clérigo chiita Al Sadr se proclamó ganador.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay