El Pais (Uruguay)

Jaurías de perros

- Dra. Diva E. Puig | Montevideo

@|

El tema de las jaurías de perros no es culpa de ellos, ellos son víctimas del abandono de sus dueños y de la inacción del Estado. Sin nada que comer es lógico que busquen y ataquen lo que encuentren, lo hacen también los seres humanos.

Por cierto que la vida de las ovejas, corderos o terneros valen los mismo que la de los perros.

La diferencia es que los perros lo hacen en situación de extrema necesidad y la solución no pasa nunca por matarlos sino por legislar, tipificar delitos y establecer penas a quienes abandonen, torturen, lesionen y maten a perros y gatos; extender el chip que pueda identifica­r a sus dueños y aplicar todo el peso de la ley contra esos dueños irresponsa­bles así como verdaderas campañas de castración en todo el país y apoyar a los refugios.

Me consta tanto el daño que hacen los perros hambriento­s en la campaña, como el de los animales domésticos abandonado­s, lastimados, torturados, asesinados; como el enorme esfuerzo personal que hacen cientos de dueños de refugios para mantener a miles de animales que fueron rescatados.

Es obligación del Poder Ejecutivo y del Parlamento dejar de darle largas a estos asuntos y legislar pronto protegiend­o a perros librados a su suerte, en el campo y en la ciudad.

Hacer campañas de castración gratuita por todos los rincones del país; concientiz­ar desde la escuela sobre el respeto a la vida animal y la importanci­a de adoptar. Proveer de recursos a las protectora­s de animales que son un ejemplo.

Jamás la matanza de perros hambriento­s puede ser la solución. Al contrario, es evadir las responsabi­lidades del Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay