El Pais (Uruguay)

Al finalizar el acuerdo, el club quedó en malas condicione­s

La entidad benéfica armenia analizó juicio por daños y perjuicios

-

■ Las áreas cedidas por la Unión General Armenia de Beneficenc­ia del Uruguay al Ministerio de Turismo-secretaría de Deportes fueron dos gimnasios cerrados, una piscina cerrada calefaccio­nada de 20 metros de largo por 10 de ancho y una piscina para niños. Todo en condicione­s adecuadas de mantenimie­nto, dice el documento. A eso se le sumaron vestuarios y baños.

El convenio establecía un uso intenso de las instalacio­nes por parte de la Secretaría de Deportes y solo algunas horas por la mañana podían usar el recinto deportivo alumnos del Colegio Armenio, según el documento al que accedió El País.

Mientras duró el convenio no todo fue color de rosas y en varias ocasiones existieron diferencia­s entre ambas partes que debieron ser limadas en una comisión bipartita.

Cuando finalizó el mandato del Frente Amplio, quedó pendiente un pago de US$ 150.000.

Directivos de la entidad de beneficenc­ia armenia explicaron a las nuevas autoridade­s de la Secretaría de Deportes los detalles del convenio y estas liberaron los fondos al ver que no había nada oscuro detrás, dijo una fuente de la entidad filantrópi­ca. En esa ocasión, el contador auditor del Tribunal de Cuentas observó el gasto por entender que no era un caso de urgencia e insistió en que se debía llamar a licitación.

La gerencia de la Secretaría Nacional de Deporte compartió el punto de vista del contador del Tribunal de Cuentas. Sin embargo, aconsejó a la Secretaría de Deportes que reiterara la erogación porque se trataba de “un gasto comprometi­do” durante la administra­ción anterior y correspond­ía “honrar” los compromiso­s asumidos por la Secretaría de Estado. La Secretaría de Deportes, cuyo titular es Sebastián Bauzá, así lo hizo y se efectivizó el pago a la institució­n benéfica.

Las instalacio­nes del club armenio tampoco quedaron como lo establecía el acuerdo. Según dijo a El País una fuente de la entidad privada, los gimnasios y las piscinas quedaron en pésimo estado.

Por ejemplo, relató otra fuente de la institució­n, otra parte del club fue transforma­do en una cancha de vóleibol playa y quedó todo lleno de arena cuando terminó el contrato.

Según la fuente, los directivos de la UGAB debieron poner dinero para recuperar las instalacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay