El Pais (Uruguay)

Reino Unido revisa la seguridad tras asesinato

Aumentaron los actos violentos contra los parlamenta­rios

-

El Gobierno del Reino Unido ha ordenado una revisión de las medidas de seguridad para los diputados después de que el conservado­r David Amess fuera asesinado el viernes mientras atendía a los electores en su circunscri­pción del este de Inglaterra, en un presunto acto de terrorismo islamista.

La ministra del Interior, Priti Patel, confirmó ayer que ha pedido un examen de la estrategia en vigor, mientras que el presidente de la Cámara de los Comunes (baja), Lindsay Hoyle, prepara un debate sobre el asunto, ante la inquietud de numerosos parlamenta­rios.

El primer ministro, el “tory” Boris Johnson, encabezó ayer los tributos a Amess al depositar una corona de flores a las puertas de la iglesia metodista de Belfairs, en Leigh-on-sea, donde fue apuñalado por un británico de origen somalí de 25 años que permanece bajo custodia.

DEMOCRACIA. Patel subrayó que sucesos como este “no deben impedir el funcionami­ento de la democracia” y sostuvo que “deben continuar” los encuentros cara a cara de los miembros del Parlamento con los ciudadanos que son habituales en el Reino Unido. “No podemos dejarnos intimidar por ningún individuo o motivación, que nos impida funcionar para servir a nuestra democracia electa”, manifestó.

La clase política británica está conmociona­da tras el ataque al político conservado­r, que fue presenciad­o por varias personas.

En un comunicado emitido ayer de madrugada, la Policía Metropolit­ana de Londres (Met) dijo que el crimen ha sido declarado como un incidente terrorista. “La investigac­ión inicial ha revelado una posible motivación vinculada al extremismo islamista”, señala la nota de Scotland Yard, que precisa que la investigac­ión está siendo dirigida por el Comando contra el terrorismo de la Met, en colaboraci­ón con la Unidad de Operacione­s Especializ­adas de la Región Oriental (Ersou) y la Policía de Essex.

Las autoridade­s, que registran dos direccione­s en Londres, creen que el sospechoso “actuó solo” y no buscan a nadie más en relación con el suceso, aunque continúan las investigac­iones.

Todos los partidos políticos han expresado su consternac­ión ante el asalto, que ha evocado la memoria de la diputada laborista Jo Cox, asesinada a tiros por un hombre vinculado con la extrema derecha en junio de 2016, días antes del referéndum del Brexit.

Numerosos políticos europeos dicen haber sido objeto de amenazas de muerte

PROPUESTAS. La parlamenta­ria laborista Harriet Harman, de 71 años, dijo a la BBC que escribirá a Johnson para pedirle que apoye una conferenci­a parlamenta­ria extraordin­aria en la que todos los partidos debatan sobre el asunto.

El diputado conservado­r Tobias Ellwood, que intentó salvar la vida del policía Keith Palmer, apuñalado cerca del parlamento en un ataque reivindica­do en 2017 por el grupo Estado islámico, recomendó en Twitter suspender las reuniones presencial­es entre diputados y sus administra­dos.

El diputado laborista Chris Bryant sugirió en un articulo en el diario The Guardian que los diputados se reúnan con sus administra­dos “previa cita”.

El acto terrorista de inspiració­n islamista vuelve a colocar en primer plano el tema de la seguridad de los parlamenta­rios. Se plantean interrogan­tes sobre los dispositiv­os de seguridad en torno a los diputados, en especial cuando estos están en contacto con el público.

Las cifras de la policía muestran un aumento de los actos de delincuenc­ia contra los parlamenta­rios. En 2019, Scotland Yard evocó un incremento del 126% entre 2017 y 2018, y del 90% en los cuatro primeros meses de 2019.

Numerosos representa­ntes políticos han explicado haber sido objeto de amenazas de muerte en el contexto de los ásperos e interminab­les debates sobre el Brexit.

En 2010, el diputado laborista Stephen Timms fue apuñalado por una mujer tras haber votado a favor de la intervenci­ón británica en la guerra de Irak. Se recuperó de sus heridas.

Y diez años antes, el asistente del diputado liberaldem­ócrata Nigel Jones murió durante un ataque con sable en un encuentro con electores en Cheltenham, en el oeste de Inglaterra. El agresor, un hombre con problemas de salud mental, también hirió a Jones.

 ?? ?? HOMENAJE. Integrante del público sostiene la foto de David Amess cerca de la escena del crimen.
HOMENAJE. Integrante del público sostiene la foto de David Amess cerca de la escena del crimen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay