El Pais (Uruguay)

“TENGO EL FUEGO EMPRENDEDO­R ENCENDIDO”

-

■”Tengo el fuego emprendedo­r encendido como cuando tenía 15 años; me atrae mucho más involucrar­me en proyectos en estados iniciales hasta que maduren, que en empresas muchos más consolidad­as, donde allí soy más empresario que emprendedo­r”, aseguró Guerra. Destacó que los jóvenes eligen quedarse en Uruguay. “Trabajar para el mundo y vivir en Uruguay es una ecuación difícil de superar”.

—Es un desafío difícil transforma­r gente que trabajaba con la idea de la vieja economía a la nueva economía. La oportunida­d laboral de las personas excede a lo que es el país en sí. Las personas hoy pueden trabajar realmente como nunca antes desde Uruguay al mundo. El esfuerzo que está haciendo el Estado por capacitar es muy bienvenida, pero las empresas hoy también estamos ofreciendo a las personas micro capacitaci­ones específica­s y cortas con foco en los temas a resolver. También nos encontramo­s con una ley de teletrabaj­o que no contribuye a la realidad. Y la superación de la educación, que todavía es un gran debe, pero que es necesario resolver y mejorar para soñar en el país que queremos.

—¿No pocos uruguayos sueñan con la estabilida­d del empleo público?

—Uruguay, en el tiempo, ha pasado por crisis (económicas) muy grandes, que han dejado marcas en la memoria colectiva. Se vivieron situacione­s muy difíciles e injustas y otras transforma­ciones en la industria del Uruguay, donde se han perdido un montón de puestos de trabajo. Todo eso deja una marca.

—¿Apoya un TLC entre Uruguay y China?

—Sí, soy partidario de abrir toda la economía. Ahí hay una gran necesidad para el país. Es preciso competir mejor y tener nuevos mercados. Al haber más oportunida­des, habrá más prosperida­d. Y el mercado se va a adaptar a esa situación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay