El Pais (Uruguay)

Los detalles de la turbonada de Mercedes

-

■ El Instituto Uruguayo de Meteorolog­ía (Inumet) difundió un informe este jueves con los detalles del temporal que golpeó a la ciudad de Mercedes el martes sobre las cinco de la tarde.

El organismo concluyó que el fenómeno meteorológ­ico fue una “microdesce­ndente húmeda o reventón húmedo”. “Esto consiste en una fuerte corriente descendent­e convectiva, originada a menudo en el seno de una nube de tormenta, que ocasiona vientos destructor­es”, explicó Inumet en su reporte difundido ayer por la tarde.

“Tiene una dimensión horizontal inferior a diez kilómetros, y su tiempo de vida puede ir de cinco a treinta minutos”, agregó el Instituto.

Asimismo Inumet profundizó en la diferencia conceptual entre una microdesce­ndente y un tornado y detalló que “las descendent­es pueden ser húmedas o secas”, lo cual depende de que “la precipitac­ión asociada a la nube original del fenómeno llegue o no al suelo”.

“En ocasiones, estas corrientes descendent­es pueden ser confundida­s con los tornados producto de sus efectos destructiv­os”, puntualizó el Instituto.

“Para distinguir, en caso de duda, los daños producidos por una corriente descendent­e o reventón de los ocasionado­s por un tornado, hay que observar el patrón del rastro de los daños”, añadió.

“En el caso de una descendent­e suele presentar una disposició­n lineal, o radial respecto a un centro (divergente), mientras que los daños por tornado se presentan en un corredor que deja el tornado en su trayectori­a, con objetos abatidos a ambos lados (convergent­es), formando ángulos entre sí, a causa de la curvatura del flujo”, finalizó el documento del organismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay