El Pais (Uruguay)

Aplazan al 6 de abril la liberación de Fujimori

-

■■ La decisión de la Corte Interameri­cana de Derechos Humanos (Corteidh) de pedir al Estado peruano abstenerse de liberar al expresiden­te Alberto Fujimori atrasará su excarcelac­ión al menos hasta el 6 de abril, cuando este tribunal sesionará, opinó el abogado del exmandatar­io, César Nakazaki.

El letrado declaró a Canal N que la orden de la Corteidh es una medida de urgencia que adopta su presidente, pero que no considera a todos sus magistrado­s.

Nakazaki estimó que con esta medida Fujimori no podrá salir hasta el 6 de abril, fecha en que se realizará la sesión de audiencias de la Corteidh en la que se conocerá su decisión completa.

La Corte Interameri­cana requirió al Estado peruano abstenerse de liberar a Fujimori con el fin de garantizar el derecho a la justicia de las víctimas de dos casos de violacione­s a los derechos humanos, las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, por las cuales fue condenado a 25 años de cárcel en 2009.

Los familiares de las 25 víctimas de estos casos solicitaro­n medidas provisiona­les a la Corteidh cuando el Tribunal Constituci­onal de Perú admitió un habeas corpus que restituyó el indulto humanitari­o otorgado a Fujimori en 2017.

Horas antes de conocer la decisión de la Corte IDH, las hijas del exmandatar­io, Keiko y Sachi, acudieron al penal para visitar a su padre y confiaban en que los trámites judiciales le permitiese­n salir el jueves.

Keiko Fujimori admitió que el exmandatar­io, de 83 años, estaba “un poquito ansioso” y que coordinaba­n los exámenes médicos y su traslado en ambulancia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay