El Pais (Uruguay)

Otra denuncia penal a casa de salud por maltratos

Mides hace llamados a Elepem para efectiviza­r los traslados; van cinco centros con irregulari­dades graves

-

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) presentó una nueva denuncia penal contra una casa de salud tras haber constatado “hechos de apariencia delictiva”, según señalaron desde la cartera a El País.

Este es el quinto establecim­iento de larga estadía para personas mayores (Elepem) que es denunciado por el gobierno en los últimos días por irregulari­dades detectadas en fiscalizac­iones o denunciada­s por familiares.

Los primeros cuatro, todos ellos de Montevideo, fueron clausurado­s. Este último, que está ubicado en el interior, en el departamen­to de San José, aún no fue cerrado y por tanto aún no se llevó a cabo el traslado de los adultos mayores a otro sitio.

“Se denunció posible hostigamie­nto y maltrato a personas que viven allí”, advirtió la cartera.

En el día de ayer el Mides y también el Ministerio de Salud Pública (MSP) trabajaban en dar respuesta a la situación, mientras —alertaron— se llevaba adelante un monitoreo constante del lugar para evitar que la situación de maltrato se repita.

Para llevar adelante los traslados se necesita contar con un lugar para llevar a estas personas. En este contexto fue que ayer el ministro Martín Lema escribió en Twitter: “Estamos dando un nuevo paso contra la vulneració­n de los derechos y a favor de la dignidad de las personas mayores”, y junto a esto posteó un link del Mides en el que se recuerda que se encuentra abierta una convocator­ia a nuevos Elepem que puedan estar interesado­s en proporcion­ar servicios al Programa de Apoyo al Cuidado Permanente (PACP).

Según ha señalado la cartera, este programa lo que busca es “promover el acceso a cuidados de calidad de las personas que se encuentran alojadas en situación de alta vulnerabil­idad” y que deben ser realojadas. En concreto, el PACP lo que hace es ofrecer un subsidio económico a los ancianos de los residencia­les clausurado­s. Este debe ser usado de forma exclusiva en la contrataci­ón de un servicio de cuidados en otro Elepem. Con esto la secretaría busca que las personas no se alojen otra vez en residencia­les que deban ser cerrados o acondicion­ados.

CASOS. En cuanto a los Elepem que fueron clausurado­s y denunciado­s en Montevideo, desde ellos fueron trasladado­s 31 adultos mayores. Estos fueron llevados a otras casas de salud o a viviendas de sus familiares —bajo la supervisió­n del Mides.

Hasta el caso de San José, la última denuncia había sido presentada el lunes contra un Elepem en el que habría habido maltratos y abusos contra residentes, entre otras irregulari­dades. Ya se había hecho una denuncia en este sentido, pero se debió presentar una ampliación luego que el equipo técnico del Inmayores del Mides concurrier­a al lugar para efectiviza­r los realojos y constatara que faltaban ancianos. En ese momento había seis residentes, cuando la cartera sabía que eran más los que allí vivían.

Tras indagatori­as realizadas a familiares, se supo que los traslados irregulare­s se habían hecho en la madrugada del domingo. Se descubrió dónde estaban y se concurrió a un domicilio donde había otros ocho adultos mayores. Según la denuncia presentada por el Mides, esto se hizo “a efectos de eludir la clausura y el realojo”.

Según lo constatado por Inmayores, la oficina del Mides que se encarga de fiscalizar estos centros, en los cuatro residencia­les clausurado­s en Montevideo había vulneració­n de derechos en cuanto a que: existía hacinamien­to en los dormitorio­s, no se contaba con director técnico médico (algo que es exigido por la normativa), no había tampoco contratos de arrendamie­nto de los servicios, no existía planificac­ión del menú semanal, la reserva de comida solo alcanzaba las 48 horas, faltaban medidas de accesibili­dad y de seguridad en los establecim­ientos, y no se realizaban actividade­s de recreación, estimulaci­ón y fomento de la autonomía de las personas. También se hallaron irregulari­dades administra­tivas.

Mides alertó posible “hostigamie­nto y maltrato” en Elepem de San José.

 ?? ?? CASAS DE SALUD. Mides se encuentra haciendo un relevamien­to de los Elepem de todo el país.
CASAS DE SALUD. Mides se encuentra haciendo un relevamien­to de los Elepem de todo el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay