El Pais (Uruguay)

ESCASEZ Y ALTOS PRECIOS DE LOS FERTILIZAN­TES

-

■ Rusia, Ucrania, Bielorrusi­a, Marruecos, Nigeria y Canadá son los mayores proveedore­s de potasio como fertilizan­te (macronutri­ente importante para la producción de granos). “El mundo de los fertilizan­tes está muy concentrad­o en pocos proveedore­s. Cuando dos de esos actores -Rusia y Ucraniacae­n del mercado, se agrega dificultad a otros países”, afirmó Mattos. Brasil, por ejemplo, es gran dependient­e del potasio para su suelo; importa unos

US$ 20.000 millones por año de fertilizan­te (esa cifra es la tercera parte del PIB de Uruguay). En Uruguay, se están realizando importacio­nes de fertilizan­tes de Bolivia, para tratar de asegurar el aprovision­amiento. Esos productos han subido mucho de precio.

los exportador­es tendrán el factor de la inflación en dólares, y la inflación en pesos es alta. La situación será compleja, explicó.

Como aspecto positivo, destacó a la zona arrocera, donde la tecnología ha adoptado las variedades de soja en campos planos, la que ha llevado a reducir las necesidade­s de fertilizan­tes nitrogenad­os.

“Hay opciones de mejora en las tecnología­s y una menor utilizació­n de insumos -que son caros y muchas veces contaminan­tes. Por lo tanto, reducir la carga de agroquímic­os y fertilizan­tes es una meta también, aunque eso va a llevar su tiempo”, afirmó.

En cuanto a los embargos a Rusia en materia internacio­nal, el ministro dijo que es crítico al respecto y no cree que funcionen. “La historia ha demostrado, en distintos momentos, que no han tenido los efectos que estaban buscando”, señaló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay