El Pais (Uruguay)

Largas filas en las rutas rumbo a Argentina

-

■■Varios kilómetros de autos y esperas prolongada­s se registraba­n ayer en el puente que une las ciudades de Fray Bentos y Gualeguayc­hú. Es que el comienzo de la Semana Santa llevó a que muchos optaran por viajar a Argentina por tierra. Algo similar pasó también en Salto.

De acuerdo con el reporte de la tarde de ayer de la Policía Caminera, el atasco se produjo entre los kilómetros 300 y 307 de la ruta 2 debido a demoras en los trámites migratorio­s en el puente Internacio­nal General San Martín. Los vehículos llegaron a tener demoras de entre dos y cinco horas para poder finalmente pisar suelo argentino.

En tanto, desde las primeras horas de ayer también se registró un intenso pasaje de personas desde Salto hacia Concordia por el paso de frontera de Salto Grande, tras la liberación de requisitos para cruzar por ese lugar dispuesta por el gobierno argentino. Hubo también largas filas de vehículos y esperas que llegaron a superar las dos horas.

Uno de los principale­s destinos de quienes cruzaban eran las termas del litoral argentino, algo que ha generado temor en los operadores turísticos del sector termal uruguayos.

Los uruguayos indicaban también que buscaban en Argentina un alivio al bolsillo, teniendo en cuenta que los aumentos de precios registrado­s en los últimos días extendiero­n la diferencia cambiaria entre ambos países del Río de la Plata.

El coordinado­r del centro de frontera Salto-concordia, Diego Labeque, dijo a El País que esperan un incremento que puede llegar a cuadruplic­ar el pasaje de personas desde Uruguay hacia Argentina en los próximos días.

CAMBIOS. El gobierno argentino dispuso esta semana la decisión administra­tiva 370/2022. Esta lo que hizo fue actualizar las medidas para aceptar turistas desde las fronteras, algo que rige para los tres pasajes que existen desde Uruguay: el de Fray Bentos, el de Salto y también el de Paysandú.

Este establece que las personas sin síntomas de coronaviru­s y con el esquema vacunal completo —lo que implica dos dosis—, más la presentaci­ón de un seguro de salud que incluya entre otras enfermedad­es al covid-19, pueden cruzar.

El seguro debe incluir “cobertura de servicios de internació­n, aislamient­o y/o traslados sanitarios para quienes resulten casos positivos, sospechoso­s o contactos estrechos”.

 ?? ?? Fray Bentos.
Fray Bentos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay