El Pais (Uruguay)

Intercambi­o de 12 soldados y 14 civiles

-

como por ejemplo, en la guerra de Siria. Actualment­e desarrolla sus funciones de coordinaci­ón en Ucrania y en los países limítrofes de esa nación. Afirma que la ayuda se extenderá más allá de la finalizaci­ón del conflicto, ya que las secuelas de esta guerra serán profundas.

■■ Ucrania anunció ayer sábado que realizó el “tercer intercambi­o” de prisionero­s con Rusia, lo que permitió la liberación de 12 soldados y 14 civiles ucranianos.

“Por orden del presidente (Volodimir) Zelenski, tuvo lugar el tercer intercambi­o de prisionero­s. Doce de nuestros soldados vuelven a casa, incluida una mujer oficial. También hemos permitido la liberación de 14 civiles, incluidas nueve mujeres”, afirmó la viceprimer­a ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk en Telegram.

La delegada de los derechos humanos del Kremlin, Tatiana Moskalkova, declaró por su parte que 14 marinos rusos pudieron volver a casa gracias a este canje. “Catorce marinos del navío civil Azov Concord”, retenidos desde febrero según Moskalkova por el ejército ucraniano en el puerto de Mariúpol, la ciudad martirizad­a por Rusia en el mar de Azov, fueron “liberados y evacuados a un lugar seguro”, dijo en Telegram.

Ucrania realizó su primer canje de prisionero­s con Rusia a finales de marzo, un mes después del inicio del conflicto, cuando se intercambi­aron diez soldados rusos por diez militares ucranianos, y once marineros civiles rusos, rescatados de un buque que se hundió en el mar Negro cerca de Odesa, por 19 civiles ucranianos capturados por los rusos.

El 1 de abril, Ucrania informó

Presidente Volodimir Zelenski.

de la liberación de 86 de sus militares capturados por Rusia, en un canje por militares rusos cuyo número no fue precisado.

ONG PROHIBIDAS. La Unión Europea condenó ayer sábado la decisión del Ministerio de Justicia ruso de prohibir la actividad de quince ONG, entre ellas Human Right Watch (HRW) y Amnistía Internacio­nal (AI), que por otra parte, han asegurado que seguirán trabajando en Rusia.

“La Unión Europea deplora la decisión del Ministerio de Justicia de Rusia de revocar el registro de quince organizaci­ones ampliament­e reconocida­s”, dijo un portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE). “Nada en las actividade­s de estas organizaci­ones, enfocadas en proteger los derechos y libertades de los ciudadanos, justifica tal paso”, continuó el portavoz, que tildó de “cínico” el anuncio ruso.

Con esta decisión, el Kremlin “continúa negando a la población rusa su libertad de expresión y pensamient­o” y “es otro ejemplo más de la represión interna en curso que acompaña a la agresión militar ilegal, injustific­ada y no provocada de Rusia contra Ucrania”, señaló la UE.

El Ministerio de Justicia de Rusia excluyó del registro oficial a las filiales y representa­ciones de quince ONG, bajo el argumento de “violación de la actual legislació­n”. No obstante, tanto HRW como AI vinculan la decisión con la actual guerra en Ucrania y denuncian que los intentos de acallar las voces críticas en Rusia se han multiplica­do. (Con informació­n de EFE y AFP)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay