El Pais (Uruguay)

Campaña mundial de donación de fondos supera los US$ 11.000 millones

Comisión Europea anunció más apoyos para levantar Ucrania

- [EFE]

—¿En qué consiste el entrenamie­nto que están dando al personal médico ucraniano?

—En MSF hemos estado en muchos países en situacione­s de guerra, y estamos entrenando al personal médico local sobre cómo manejar un flujo masivo de heridos para ser más eficientes, y en cómo tratar heridos de guerra. Nuestra respuesta se enfoca en eso, apoyo con formación .

—¿También están trabajando a nivel de salud mental?

—Sí, en los hospitales y en los refugios apoyamos a las personas desplazada­s. Damos apoyo con psicólogos internacio­nales con experienci­a para tratar estas situacione­s y hacemos training de psicólogos ucranianos, en primeros auxilios en salud mental. También en cómo cuidarse uno mismo, para que cuando el médico o la enfermera reciben heridos de guerra, eso no los afecte tanto y puedan seguir trabajando. Los training

■ La campaña mundial de donación de fondos para los refugiados de Ucrania ha logrado recaudar un total de 10.100 millones de euros (US$ 11.000 de dólares).

“Hoy hemos recaudado 9.100 millones de euros para las personas que huyen de la invasión, dentro y fuera de Ucrania. Y llegarán más. Seguiremos prestando apoyo. Y una vez que las bombas hayan dejado de caer, ayudaremos al pueblo de Ucrania a reconstrui­r su país”, anunció la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, en Twitter.

A estos fondos recaudados en el marco de la iniciativa “Stand Up For Ukraine”, la CE, junto con el Banco Europeo de Reconstruc­ción y Desarrollo (BERD) aportan otros mil millones.

De las ayudas procedente­s de la CE, 600 millones “se destinan a Ucrania, a las autoridade­s ucranianas y en parte a Naciones Unidas”, y los otros 400 millones van a “los Estados

en primera línea, que están haciendo un trabajo tan excelente y que ayudan a los refugiados que llegan”, precisó Von der Leyen.

La conferenci­a de donantes había sido convocada por la organizaci­ón no gubernamen­tal Global Citizen, la CE y el Gobierno canadiense.

En el evento final de la campaña celebrado en el Palazio Lazienki de Varsovia, tanto Von der Leyen y el presidente polaco, Andrzej Duda, presentes en el acto, como el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, que participó por videoconfe­rencia, expresaron su solidarida­d con el pueblo ucraniano.

Según Global Citizen, responsabl­e de la iniciativa, se decidió que Varsovia acogiese el final de la campaña “en reconocimi­ento al destacado papel del pueblo polaco al acoger a 2,5 millones de refugiados” de Ucrania.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que “45 días después de sufrir el ataque del país más grande del mundo en agresivida­d, Ucrania, el país más grande del mundo en valentía”, ha “unido al mundo democrátic­o”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay