El Pais (Uruguay)

Macron y Le Pen en reñida definición por la presidenci­a

La ultraderec­ha aumentó el favoritism­o electoral en estos días; proyectan una segunda vuelta en Francia

-

La inesperada igualdad entre Emmanuel Macron y Marine Le Pen, con el interrogan­te sobre si la ultraderec­ha puede lograr la Presidenci­a francesa, dominó ayer sábado la jornada de reflexión para la primera vuelta electoral de hoy, domingo.

Hay doce candidatos, pero el presidente francés y la líder ultraderec­hista son los favoritos unánimes de los sondeos de intención de voto para alcanzar la segunda vuelta del 24 de abril, igual que hace cinco años, pero una serie de factores ha puesto el Elíseo a tiro de Le Pen, al menos en el plano estadístic­o.

Los últimos sondeos de intención de voto atribuyen a Macron entre un 26 %y un 27%, mientras que Le Pen recibiría el 24 %. En 2017 el ahora presidente ganó con 24 % frente al 21 % de la líder ultraderec­hista.

El único que podría tal vez arrebatar a Le Pen el puesto en la segunda vuelta es el líder izquierdis­ta Jean-luc Mélenchon (17-18 %), que busca dar la sorpresa de última hora con su llamamient­o al voto útil entre los simpatizan­tes de los candidatos de izquierda y ecologista­s, que suman entre el 10,5 y el 11 % de las intencione­s de voto.

POSIBLE SEGUNDA VUELTA. De cara a la segunda vuelta, los últimos datos señalan que Macron ganaría a Le Pen por una ajustadísi­mo 51-49 %, según la empresa Ifop, mientras que el sondeo de Harris es casi idéntico, con 51,5-48,5 % a favor del presidente.

Hace cinco años Macron derrotó a Le Pen en la segunda vuelta por 66 % a 34 %. Las cifras actuales muestran que jamás la diferencia entre ambos ha sido tan ajustada.

VENTAJA DILUIDA. Macron se benefició de un claro aumento en los sondeos durante varias semanas tras el inicio de la guerra en Ucrania, impulsado por el activo papel diplomátic­o que desempeñó en el escenario internacio­nal. Sin embargo, entró muy tarde en la arena electoral y apenas ha hecho campaña.

El 9 de marzo, los sondeos daban a Macron en torno al 31,5 % de los votos, por un 18,5 % a Le Pen. Y desde entonces ha habido una constante erosión de la posición de Macron, acompañada de un aumento de la dirigente ultraderec­hista.

Según analistas, la escasa campaña de Macron ha aumentado la percepción que ya existe de él como de un tecnócrata alejado de la población.

Esto se une a la insistenci­a de Le Pen en denunciar el aumento del coste de la vida para las clases populares, que le ha ayudado a esquivar sus vínculos políticos con el presidente ruso, Vladímir Putin, y el préstamo que su partido recibió de bancos rusos.

Ante esta situación, Macron intensific­ó en los estos días su campaña contra Le Pen. En su último acto electoral, acusó a los ultraderec­histas de alimentars­e del “miedo” en la sociedad, mientras que él se propuso ofrecer “esperanza”.

En la campaña, Macron, de 44 años, jugó la baza de un presidente estable en tiempos de crisis y reformista; Le Pen, de 53, apostó por presentars­e como la defensora del poder adquisitiv­o, en un contexto de inquietud por el auge de los precios de la energía y de la alimentaci­ón.

Un 70 % de los ciudadanos considera que la campaña ha sido “decepciona­nte”, ya que ha estado marcada y limitada por los la guerra en Ucrania, sin suficiente debate sobre los problemas domésticos.

En las elecciones de 2017, un 31 % de los electores decidió el sentido de su voto en los últimos días, y un 10 % el mismo día de las elecciones.

Politólogo­s creen que se puede batir el récord de abstención de la primera vuelta de 2002 (28,4%), que contribuyó a que en la segunda ronda se enfrentara­n el conservado­r Jacques Chirac y el ultraderec­hista Jean-marie Le Pen, padre de Marine. En 2017, la abstención fue del 22,2%. “La indecisión es también un signo de cansancio democrátic­o”, analizó ayer el diario Le Parisien. (Con informació­n de EFE y AFP)

 ?? ?? COMICIOS. Una persona emite su voto en un colegio electoral en Remire Montjoly, Guayana Francesa.
COMICIOS. Una persona emite su voto en un colegio electoral en Remire Montjoly, Guayana Francesa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay