El Pais (Uruguay)

CELEBRACIÓ­N POR 120 AÑOS DEL REBE DE LUBAVITCH

-

■ Este 12 de abril la comunidad judía alrededor del mundo celebra los 120 años del nacimiento del Rebe de Lubavitch, Rabí Menajem Mendel Schneerson, séptimo líder de la dinastía de Jabad Lubavitch.

En varios países del mundo se conmemora el Día de la Educación en su memoria, dado que el maestro impulsó la importanci­a de la educación para judíos y no judíos. “Promovió el concepto de que la educación es algo que trasciende las materias que uno aprende en la escuela. Insistía en que educar no es solamente enseñar materias sino construir carácter, valores y eso es en el hogar y en la escuela. Promovió que en las escuelas públicas haya un minuto de silncio para que los chicos reflexione­n y de esa forma promover una sociedad más noble y más responsabl­e, que no tiene como valor la vivza sino la nobleza”, explicó el rabino Mendy Shemtov. Schneerson nació en Nikolayev, Rusia, el 11 de Nisan de 5662, hijo del Rabí Levi Itzjak y la Rabanit Jana Schneerson y biznieto del tercer Rebe de Jabad, Rabí Menajem Mendel.

El 23 de junio de 1941 arribó a EE.UU., tras haber sido rescatado del Holocausto europeo.

“Su principal mensaje es que el Mesías está llegando y debemos prepararno­s con actos de bondad y generosida­d”, apuntó Shemtov.

Y dio a conocer esta anécdota: “En cada encuentro con el Rebe, este daba un dólar para que la persona hiciera un acto de caridad, porque cuando dos personas se encuentran tiene que salir un beneficio para un tercero”.

El Rebe fue portavoz del movimiento jasídico Jabadlubav­itch desde 1950 hasta su fallecimie­nto en 1994. Su lugar de descanso es visitado anualmente por cientos de miles que buscan su intercesió­n ante el Trono Celestial. “En cada generación hay un Moisés que es la cabeza del pueblo judío. En nuestro caso, fue un Rebe para el mundo entero”, señaló Mendy Shemtov.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay