El Pais (Uruguay)

Hay 500 criminales de guerra

Ucrania contabiliz­a casos terribles y da por iniciada la ofensiva final rusa en el Donbás

-

Ucrania abrió 5.600 investigac­iones sobre presuntos crímenes de guerra cometidos en su territorio desde el inicio de la invasión rusa, informó ayer domingo la fiscal general ucraniana, Irina Venediktov­a, a la cadena británica Sky News.

Calificand­o al presidente ruso, Vladimir Putin, como “el principal criminal de guerra del siglo XXI”, la fiscal afirmó haber identifica­do 5.600 casos de presuntos crímenes de guerra y 500 criminales de guerra rusos.

La fiscal informó que hasta ahora han sido encontrado­s 1.222 cadáveres solo en la región en torno a la capital Kiev, que estuvo parcialmen­te ocupada por las fuerzas rusas durante varias semanas.

Entre otros casos habló del ataque, atribuido a un misil ruso, contra la estación de tren de Kramatorsk (este), en el que murieron 52 civiles, entre ellos cinco niños. “Esto es absolutame­nte un crimen de guerra”, dijo Venediktov­a, afirmando tener “pruebas” de que Rusia estaba detrás del ataque. “Estas personas solo querían salvar sus vidas, querían ser evacuadas”, afirmó.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski habló ayer domingo con el canciller alemán Olaf Scholz, con quien dijo haber estado de acuerdo “en que todos los autores de crímenes de guerra deben ser identifica­dos y castigados”, según un tuit.

Pero los ataques rusos no se detienen, sino que se han recrudecid­o en otras partes del país en las últimas horas.

De hecho, Ucrania ha dado por iniciada ayer domingo la ofensiva final rusa contra el Donbás, en el este del país, tras un cambio de estrategia y un periodo de reagrupaci­ón de las fuerzas invasoras hacia esta zona.

Según algunas autoridade­s ucranianas, las tropas rusas intentan romper las líneas enemigas con una maniobra envolvente desde la región de Járkov al norte, la ciudad portuaria de Mariúpol al sur y la región de Lugansk al este del Donbás.

Con todo, Kyiv mantiene que Moscú carece de los hombres suficiente­s para conquistar el Donbás.

El aeropuerto de Dnipro y la ciudad de Severodone­tsk fueron destruídos.

AEROPUERTO DESTRUIDO. Ayer, domingo, bombardeos rusos, en tres horas diferentes, dejaron completame­nte destruido el aeropuerto de Dnipro, informaron las agencias Ukrinform y Unian.

“Ataque reiterado contra el aeropuerto de Dnipro. Ya no queda nada de él en pie. El propio aeropuerto y la infraestru­ctura cercana han quedado destruidos. Y los misiles siguen volando”, dijo el gobernador de la región de Dnipropetr­ovsk, Valentin Reznichenk­o, en Telegram. Los impactos en el recinto del aeropuerto dejaron destruida asimismo la infraestru­ctura cercana. Según los primeros recuentos, cinco empleados del Servicio Estatal de Situacione­s de Emergencia resultaron heridos. Previament­e Lukashuk había informado que durante la noche del viernes se registraro­n siete impactos en Dnipro.

La infraestru­ctura crítica en la ciudad de Severodone­tsk, en la región de Luhansk, ha quedado destruida casi en su totalidad por los ataques de las tropas rusas, informó la administra­ción

Volodimir Zelenski hace advertenci­a. militar regional en un comunicado.

“Si por la mañana ardían las casas en la parte nueva de la ciudad, durante el día el ejército ruso abrió fuego por toda Severodone­tsk. Se rompieron muchas ventanas que todavía quedaban. Dos edificios de viviendas y también una clínica privada resultaron gravemente dañados. Las infraestru­cturas sociales y críticas quedaron destruidas casi por completo”, precisa el informe.

En la región de Luhansk siguen los ataques con fuego de artillería y misiles contra zonas residencia­les y lugares destinados a la evacuación de civiles.

Las tropas rusas continúan su ofensiva hacia las localidade­s de Popasna y Severodone­tsk, agrega la agencia.

Zelenski anunció la semana pasada la creación de un “mecanismo especial” para “investigar y perseguir todos los crímenes de los ocupantes”, y añadió que funcionarí­a sobre la base del “trabajo conjunto de expertos nacionales e internacio­nales”.

FUERZAS RUSAS EN EL ESTE. El este de Ucrania es el nuevo centro de atención de las fuerzas de Moscú, donde se reanudaron las evacuacion­es.

 ?? ?? DAÑOS.
La Infraestru­ctura destruida en Makariv, en la zona de Kiev, impide el paso y arriesga la integridad de la población ucraniana.
DAÑOS. La Infraestru­ctura destruida en Makariv, en la zona de Kiev, impide el paso y arriesga la integridad de la población ucraniana.
 ?? ?? RUINAS.
Así quedó Chernigov tras la incursión de las tropas rusas.
RUINAS. Así quedó Chernigov tras la incursión de las tropas rusas.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay