El Pais (Uruguay)

Las reglas básicas del tenis de mesa

-

■ El tenis de mesa o pingpong es un deporte que se practica con una raqueta y una pelota pequeñas. Los jugadores golpean la pelota de un lado a otro de la mesa con el fin de que el rival no la pueda devolver. Su práctica a primera vista parece sencilla, pero realmente requiere de largas y fuertes jornadas de entrenamie­nto, que deben reunir preparació­n física, técnica, psicológic­a y de competenci­a.

“Si acá hablás de tenis de mesa te hablan de una recreación”, dijo John Hirata, varias veces campeón nacional y vicecampeó­n sudamerica­no y latinoamer­icano. Él entrena desde los 7 años. En Uruguay, el tenis de mesa es un deporte minoritari­o; más bien es un juego para los fines de semana, para la hora del almuerzo en la oficina o en los campamento­s. En Japón, país de donde proviene la familia del creador de Roboping, está muy difundido; en China, en tanto, es deporte nacional (aunque fue inventado en Inglaterra en el siglo XIX). “Acá no se tiene noción de los efectos, de que hay millones de gomas y variedad dd paletas. No se conocen ni las normas básicas del juego. Hay normas inventadas”, contó.

En las reglas profesiona­les se estipula, por ejemplo, que un jugador o pareja ganará una partida cuando alcance los 11 tantos con una diferencia de dos tantos sobre el contrincan­te. El partido constará de un número de juegos impar de 3, 5 o 7 juegos dependiend­o de la competició­n y el ganador será el que antes supere la mitad de juegos ganados.

En Uruguay, unas 5.000 personas practican este deporte. Es considerad­o deporte olímpico desde 1988.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay