El Pais (Uruguay)

Altas ganancias de peso en el hotel de terneros

La firma Esteban Bosco Ruiz subastará los lotes el jueves 26

- PABLO ANTÚNEZ

Con ganancias de peso que estuvieron entre 60 y 70 kilos en promedio —hasta el momento— y excelentes resultados, el hotel de terneros de Guichón, demostró que continúa siendo una herramient­a vigente para apuntalar a la ganadería de cría ante las sequías y otros problemas.

Impulsado por la Liga de Trabajo de Guichón, en base a la experienci­a de la sequía de 2.000 y con el apoyo del Ministro Fernando Mattos tras los incendios forestales y el problema climático que afectó a la zona, se puso en marcha el hotel, que no sólo apuntó a salvar terneros, sino también a recuperar la condición corporal de las vacas para volverlas a preñar pese a la seca. Fueron 26 productore­s los que remitieron sus terneros y esta semana se presentaro­n los datos de la operativa, se recorriero­n los lotes y se demostró que esta herramient­a ayuda mucho.

Con el apoyo del Instituto Plan Agropecuar­io se instaló un sistema de destete a corral, con suministro “ad libitum” de ración con fibra, utilizando comederos de auto consumo de ración con fibra, con un consumo estimado de 3,6% del peso vivo del animal. Se lograron ganancias de entre 800 y 900 gramos por día, pero también hubo animales que estuvieron por encima de ese valor.

POSITIVO. “Fue muy positiva la experienci­a. Se visitaron los lugares donde están los terneros, se presentaro­n los datos y finalmente se agradeció a las firmas que colaboraro­n con la sanidad y la ración, así como al MGAP que apoyó con fondos”, contó Nelson Moncalvo, presidente de la Liga de Trabajo de Guichón a El País.

El costo por ternero ingresado fue US$ 35, comprendie­ndo todo el período de permanenci­a, con un plazo máximo de 120 días, para los productore­s de la zona que castigó los incendios forestales, los ganaderos familiares, es decir aquellos menores a 500 hectáreas y los socios de la institució­n que maneja el hotel, siguiendo algunas experienci­as exitosas.

El costo fue subsidiado por el MGAP. Se estima una ganancia de 60 kilos en un plazo de 90 días y el costo real por animal rondaría los US$ 120.

Según los datos presentado­s en esta semana a productore­s, autoridade­s del Ministerio de Ganadería, Agricultur­a y Pesca, Instituto Nacional de Colonizaci­ón, Instituto Plan Agropecuar­io y productore­s, el consumo individual promedio será alto para un período de suplementa­ción

Logran ganancias de entre 800 y 900 gr por ternero al día en el hotel de Guichón.

de 90 días, con un consumo diario de 3,3 kilos por ternero. El consumo es 2,5% del peso vivo. La eficiencia de conversión es alta: 4,32 kg de ración por cada kilo de ternero.

Si bien los estudiante­s de la Escuela Agraria La Carolina estarán poniéndole los datos económicos al proyecto, los resultados son más que beneficios­os, incluso sacando cuentas con un valor de U$ 3 por kilo de ternero. A los beneficios económicos, hay que sumarle el beneficio de poder recuperar la condición corporal de las vacas para volverlas a preñar.

REMATE. Alrededor de 600 terneros del hotel de Guichón, más otros lotes especiales de criadores de la zona, serán rematados el jueves 26, a la hora 15, en el local de la Liga de Trabajo de Guichón por Escritorio Esteban Bosco Ruiz Negocios Rurales, empresa con 60 años de trayectori­a en la zona.

El principal de la empresa y Gerente del centro de terneros, Ing. Agr. Marcelo Cravea, explicó a El País que “son terneros muy especiales, que están comiendo muchos kilos de ración y llevarlos al campo nuevamente cuesta y corren riesgo ante la entrada del invierno”. Recordó que en Uruguay hay instalados muchos sistemas de cría a corral que van a poder aprovechar esta selecta mercadería. “Los corrales de engorde buscan, terneros capados, que sepan comer ración y con gran calidad, que podrán encontrar en el remate”, agregó Cravea.

Agradecien­do a los productore­s por confiar en el escritorio, dijo que saldrán a venta terneros machos y hembras, en lotes que serán armados por peso y no por productor remitente.

“A esa oferta le vamos a anexar algunos lotes de criadores reconocido­s de la zona de Guichón. Será un remate presencial, pero a su vez, también irá por Internet, por Directv (canal 1195), a partir de las 15 horas, con la posibilida­d de que en la página del escritorio y en la aplicación de Rural Uy, los productore­s podrán hacer pre pique, lo que va a llevar a 1% de descuento”.

El principal de la firma rematadora confirmó que también “se contará con el respaldo del Banco Santander y con el Fideicomis­o GTM, que vienen apostando fuerte al sector agropecuar­io. Los compradore­s tendrán 90% y los productore­s van a poder adelantar, a una tasa muy baja, el dinero y así cumplir con todas sus necesidade­s”, sostuvo el Ing. Agr. Marcelo Cravea.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? TERNEROS. Productore­s y autoridade­s evaluaron como “positivos” los resultados del hotel de Guichón.
TERNEROS. Productore­s y autoridade­s evaluaron como “positivos” los resultados del hotel de Guichón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay