El Pais (Uruguay)

Las voces críticas entre republican­os y demócratas

Dos senadores de origen cubano lamentaron el afloje

-

■ Dos senadores de Estados Unidos influyente­s en la política sobre América Latina, el demócrata Bob Mendéndez y el republican­o Marco Rubio, arremetier­on ayer martes contra el anuncio el presidente Joe Biden por flexibiliz­ar algunas sanciones contra Venezuela y Cuba.

“Si estamos promoviend­o en Ucrania el respeto a la ley internacio­nal, la democracia y los derechos humanos, no podemos mandar otro mensaje en nuestro hemisferio”, lamentó en una rueda de prensa telemática Menéndez, presidente del Comité de Exteriores del Senado. Mientras, Rubio (foto), miembro republican­o de mayor rango en el Subcomité del Senado dedicado a Latinoamér­ica, denunció en un comunicado que la política exterior de Biden “se basa en apaciguar y dar concesione­s a dictadores”.

“Nada debe hacerse antes de que el régimen (de Maduro) abra la vía al acceso humanitari­o y regrese a las negociacio­nes en Ciudad de México. No debe haber premios antes”, criticó Menéndez, de origen cubano.

Además, deseó que el gesto hacia Caracas y La Habana no altere la postura de la Casa Blanca de dejar a Venezuela, Cuba y Nicaragua fuera de la Cumbre de las Américas de junio próximo en Los Ángeles. El senador advirtió que si se los invitara ya “no sería una cumbre de democracia­s”.

La no incluyó hasta ahora a esos tres países en la lista de invitados a la cumbre.

Nicolás Maduro.

economía venezolana”, sin detallar el nuevo cargo que le fue asignado.

Faría es ingeniero y se ha desempeñad­o como ministro de Industrias y Comercio y viceminist­ro de Industrias Intermedia­s y Ligeras durante los Gobiernos de los presidente Hugo Chávez y Maduro.

En su alocución, Maduro informó también cambios para otros tres ministerio­s. Nombró al diputado chavista Francisco Torrealba como nuevo ministro del Trabajo, en reemplazo de José Ramón Rivero que había sido designado en mayo de 2021. También designó a Hipólito Abreu, hasta ahora ministro de Transporte, como nuevo titular de Industrias y Producción Nacional a quien pidió “desarrolla­r la industria del país”, “conseguir inversione­s” y “apuntalar el crecimient­o” del mercado industrial. Maduro nombró, en reemplazo de Abreu, a Ramón Velásquez Araguayán en el Ministerio de Transporte.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay