El Pais (Uruguay)

12 PERSONAJES DEL AÑO

-

Fue el año de la Copa del Mundo y el de la guerra en Ucrania. También el año del caso Astesiano. Nos empezamos a olvidar de la pandemia, crecieron las guerras entre bandas y conocimos a Sebastián Marset. Murió la reina Isabel II y asumió Carlos III. Uruguay avanzó en una reforma de la seguridad social, aún con final incierto. Todos (o muchos) hablamos de Wanda Nara. Una artista llamada Tini se convirtió en la primera en agotar un Estadio Centenario completo en una década y, en un hecho histórico, un futbolista llamado Luis Suárez volvió a jugar en Nacional. Federico Valverde pasó de Pajarito a Halcón y una anónima y comprometi­da científica fue clave para empezar a develar el caso Lola.

El País publica este anuario 2022, que de alguna manera sintetiza todos esos acontecimi­entos que marcaron el año que termina. Elegimos 12 personajes y en las próximas páginas publicamos sus perfiles. ¿Cómo llegamos a esta lista? Hubo una votación en la redacción, en la que participar­on 45 periodista­s de El País, que fue el insumo principal para el diseño de este anuario.

Juan Pablo Romero, editor de Ovación, escribe sobre el año de Suárez, su regreso a Nacional y el llanto tras la eliminació­n celeste. Sebastián Cabrera, editor de Qué Pasa, repasa la figura de Alejandro Astesiano, el jefe de la custodia presidenci­al que se hizo famoso cuando estalló un caso vinculado a documentos falsos para tramitar pasaportes. Clara Lussich, periodista de Qué Pasa, escribe una semblanza compartida, sobre Isabel y Carlos. Mariángel Solomita, también de Qué Pasa, perfila a Natalia Sandberg, la genetista del caso Lola con su increíble peripecia detrás. Pía Mesa, periodista de Economía, cuenta la historia de Rodolfo Saldain, el padre de la discutida reforma de la seguridad social. Carlos Ríos, editor de Internacio­nal, escribe un perfil sobre las dos figuras de la guerra de Ucrania: Vladimir Putin y Volodimir Zelenski. Mariana Malek, de Ovación, cuenta de los sueños y del presente de Valverde, una de las figuras celestes con mayor proyección. Soledad Gago explica el fenómeno Tini. Raúl Santopietr­o, subeditor de Nacional, perfila a Marset, el narcotrafi­cante uruguayo que este año ocupó amplios espacios en los medios de comunicaci­ón. Y, desde Argentina, Alejandro Seselovsky escribe sobre una figura de la que sabe mucho: Wanda Nara.

Porque la vida, en el fondo, es un poco de todo. Hay política, hay fútbol, hay arte y hay farándula, claro.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay