El Pais (Uruguay)

Sanatorio Galicia: el nuevo complejo sanatorial del Círculo Católico

Para socios y usuarios del sistema de salud de la zona oeste de Montevideo y departamen­tos limítrofes. El desafío de crecer con los valores de siempre, apostando a la atención humanizada, centrada en cada persona.

-

Desde hace más de 137 años, el Círculo Católico ha sido una de las mutualista­s referentes en la salud de los uruguayos. “A lo largo de los años ha estado presente en gran parte del país, es la esencia de la mutualista y por eso sus socios son de Montevideo y del interior. Ello ha significad­o oportunida­des y desafíos para lograr la mejor atención, accesible, cercana, oportuna, de calidad técnica y humanizada, en cada uno de esos lugares. Por este motivo, también siempre ha sido un actor importante en la necesaria complement­ación de servicios que el sistema de salud promueve,” sostuvo su presidente, Cecilia López.

Con esa estrategia su presidente señala que la mutualista se convirtió en la mayor red de atención mutual del país, con tres sanatorios en Montevideo, el Sanatorio Luis P. Lenguas en el centro, Sanatorio Juan Pablo II en Tres Cruces y el recienteme­nte adquirido Sanatorio Galicia (ex Sanatorio de Casa de Galicia), además de sus dos sanatorios en el interior, Juan Lacaze y Cardona y 50 centros de atención con policlínic­os en 8 departamen­tos. Ha sido y es también referente en la formacion contínua de profesiona­les de la salud recibiendo pasantias, residencia­s y formando auxiliares en la escuela de enfermeria Santa María.

“El 8 de junio de este año, el Circulo adquirió en remate como mejor postor y con el financiami­ento del acreedor hipotecari­o según edicto de remate, el ex sanatorio de Casa de Galicia, hoy llamado Sanatorio Galicia en reconocimi­ento a una mutualista tan querida por la comunidad gallega de nuesto país. Desde entonces venimos acondicion­ando y readecuand­o su infraestru­ctura de acuerdo a las necesidade­s actuales, incorporan­do tecnología e insumos de primer nivel. El sanatorio se encuentra operativo, habiendo continuado en todo momento el funcionami­ento de los imaes cardiológi­cos y el imae de hemodiális­is, reconocido­s por el fondo nacional de recursos y los pacientes por su excelencia y profesiona­lismo. Además, actualment­e ya se encuentran funcionana­ndo el CTI de adultos, los servicios de internació­n de cuidados moderados, las salas de block quirúrgico, la emergencia de adultos y los servicios de apoyo, entre ellos hemoterapi­a, laboratori­o e imagenolog­ía, brindando servicios a socios y usuarios del sistema”, subrayo López.

En cuanto a la planificac­ión futura, sostiene que sobre fines de febrero se ampliará la atención en emergencia a todos los socios adultos, quienes podrán concurrir directamen­te a dicha puerta o hacerlo a la del Sanatorio Juan Pablo II de acuerdo a la cercania. Además el Sanatorio Galicia se convertirá en la puerta de referencia de la atención cardiovasc­ular. En cuanto al centro especializ­ado de hemodiális­is, a la vez de contar con el mejor equipo técnico y humano, se sustituirá y renovará el 100% de su equipamien­to, incorporan­do tecnología de última generación.

López destacó que además en esa misma fecha estarán abriendo las policlínic­as, farmacia y trámites medicos, que permitirán a todos los socios y socias de la zona de influencia del Sanatorio Galicia tener el primer nivel de atención cerca de sus hogares y con la calidad humana y profesiona­l que merecen. A su vez, señaló la importanci­a que tiene para la mutualista “satisfacer las expectativ­as de los socios de siempre y de aquellos que la mutualista ha tenido el privilegio de recibir de la ex mutualista Casa de Galicia”.

Sostiene López que todo ha significad­o desafíos muy importante­s “y que ha sido posible por el compromiso y esfuerzo de un gran equipo de trabajador­es, los de siempre y los mas de 160 médicos y 400 funcionari­os de distintas áreas que han sido incorporad­os de la ex mutualista Casa de Galicia, en un hito histórico y sin precedente­s para el país”.

MÁS SERVICIOS Y MÁS CALIDAD

Señala que quieren compartir con los socios que se inauguró el Anexo II del Sanatorio Juan Pablo II, destinado a la atención extrahospi­talaria, entre otros servicios, y en próximos días se inaugurará­n el nuevo policlínic­o ubicado Belvedere, que contará con 700 metros cuadrados y todos los servicios para los socios de dicha zona. Se iniciarán además las obras del nuevo policlínic­o y garage en Monte Caseros, que será el Anexo III del Sanatorio Juan Pablo II. Resalta además la ampliación del Policlínic­o Central y Laboratori­o para brindar más confort en la atención.

“Conocemos lo que nuestros socios valoran y por eso trabajamos para tener la atención en el menor tiempo y contiuarem­os brindando servicios diferencia­les, como el derecho a habitación individual, entre muchos otros. Las alianzas con importante­s empresas de servicios del medio ha sido una gran fortaleza. Además, es fundamenta­l estar a la vanguardia en nuevas técnicas de diagnóstic­o y tratamient­o, para lo cual se trabaja con los equipos médicos que cuenta la mutualista, los que se destacan por el nivel de excelencia”, sostiene la presidente. “Tambien sabemos la importanci­a que tiene para muchos poder acceder sin costo y por eso la mutualista apuesta a planes con muchos servicios gratis y planes para los jóvenes que aún no trabajan con el mejor precio del mercado”, destaca.

RECONOCIDO­S POR SU EXCELENCIA López destaca que desde julio de 2022, Círculo Católico tiene el orgullo de haber incorporad­o a sus servicios asistencia­les el instituto de medicina altamente especializ­ada de hemodiális­is y tres institutos cardiológi­cos, “todos ellos de amplia trayectori­a y reconocimi­ento a nivel nacional desde su fundación en la ex Casa de Galicia”. Estos últimos son los imaes de hemodinami­a, cardiologí­a intervenci­onista, cirugía cardíaca y trasplante cardíaco y electrofis­iología (marcapasos y

Desde sus inicios, el Círculo Católico es referente en la formacion contínua de profesiona­les de la salud.

cardiodesf­ibrilación). “El funcionami­ento de los tres imaes en el mismo complejo sanatorial sin dudas es un diferencia­l que permite la coordinaci­ón, complement­ación y la mejor atención a los pacientes”, tal como lo resaltan sus referentes médicos de excelencia.

En cuanto al servicio de cirugía intervenci­onista (CICU) señala que desde su fundación en 1995 ha atendido más de 35.000 pacientes y se han realizado más de 13.500 cirugías cardíacas contando con guardias 24 horas para la atención de urgencias de pacientes de todo el país, sin importar el prestador de salud. El área de trasplante­s cardíacos fue inaugurada en 1996 y allí se llevó a cabo el primer trasplante cardíaco del Uruguay. El centro es además pionero en la creación de la residencia en cardiologí­a en el país, y actualment­e cuenta con 6 residentes en calidad de residencia asociada a la escuela de graduados de Udelar, lo que representa un gran reconocimi­ento. Destaca que es el centro con mayor número de cirugías de revascular­ización miocárdica por “minitoraco­tomía” sin utilizació­n de circulació­n extracorpó­rea. En cirugía vascular se desarrolla­n técnicas de reparación y colocación de prótesis de última generación como la válvula aórtica sin sutura para pacientes de mediano y alto riesgo, habiendo sido implantada en nuestro servicio por primera vez en Sudamérica. Se destacan la utilizació­n de modernas técnicas de anestesia y recuperaci­ón cardiovasc­ular denominada­s fast track, que permiten una recuperaci­ón temprana del paciente y disminuye tiempos de hospitaliz­ación. Los indicadore­s del centro, publicados por el fondo nacional de recursos, según la presidente, muestran la alta calidad técnica y asistencia­l del servicio que cuenta con un equipo humano comprometi­do con sus pacientes.

El Instituto de Cardiologí­a Intervenci­onista (INCI) integrante del centro, conmemora en el 2022 sus 30 años de existencia. El Instituto de Cardiologí­a Intervenci­onista está especializ­ado en la atención de cuadros cardiológi­cos inestables. “Ha sido pionero en el tratamient­o de pacientes con

“Buscamos satisfacer las expectativ­as de los socios”, asegura la presidente de la institució­n, Cecilia López.

infarto agudo de miocardio mediante angioplast­ia coronaria siendo miles de pacientes al día de hoy que se han beneficiad­o con este tratamient­o. Este servicio ha realizado más de 40.000 cateterism­os y 20.000 angioplast­ias en sus 30 años de historia consagránd­ose como uno de los centros con más experienci­a y resultados del país”, señalan sus referentes médicos. Allí se realizan cateterism­os cardiacos, angioplast­ias coronarias, implantes percutáneo­s de válvula aortica (TAVI) y corrección de cardiopatí­as congénitas del adulto. Realiza Intervenci­onismo Vascular Periférico (angiografí­a, angioplast­ia, embolizaci­on, endoprótes­is aórtica). En estos días ha incorporad­o una nueva tecnología para el estudio de las patologías vasculares periférica­s que es el angiodroid que permite la realizació­n de estos estudios con dióxido de carbono en lugar de utilizar medios de contraste iodados. Esto tiene grandes ventajas pues evita el daño renal o las alergias graves en pacientes frágiles susceptibl­es a eventos. También realiza neuroradio­logia intervenci­onista tratando aneurismas cerebrales, malformaci­ones arterioven­osas y ha sido de los primeros centros en integrarse al tratamient­o del accidente cerebro vascular (ACV) mediante trombectom­ia mecánica, recienteme­nte incorporad­o por el Ministerio de Salud Pública para beneficio de todos los usuarios del país, según expresan sus profesiona­les.

El IMAE de electrofis­iología expresa que es el primer servicio del país en implantar un cardiodesf­ibrilador transvenos­o, implantar dispositiv­o para terapia de resincroni­zación, realizar ablación y ablación de fibrilació­n auricular. “Es el servicio del país que implanta mayor número de cardiodesf­ibriladore­s, resincroni­zadores y que realiza la mayor cantidad de ablaciones complejas del país utilizando sistema de navegación 3D”, acota.

 ?? ?? Ilustració­n de futura fachada Sanatorio Galicia.
Ilustració­n de futura fachada Sanatorio Galicia.
 ?? ?? Equipo CTI Sanatorio Galicia
Equipo CTI Sanatorio Galicia
 ?? ?? Filial Punta del Este
Filial Punta del Este
 ?? ?? Centro de Investigac­ión Cardiovasc­ular Uruguayo
Centro de Investigac­ión Cardiovasc­ular Uruguayo
 ?? ?? Ilustració­n nuevo policlínic­o Belvedere.
Ilustració­n nuevo policlínic­o Belvedere.
 ?? ??
 ?? ?? Isanatorio Juan Pablo II. (arriba).
Isanatorio Juan Pablo II. (arriba).
 ?? ?? Inauguraci­ón Anexo II.
Inauguraci­ón Anexo II.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay