El Pais (Uruguay)

LA ÍDOLA TEEN QUE AGOTÓ EL CENTENARIO

- SOLEDAD GAGO

Tini, tan rosada y tan brillante, tan resplandec­iente y tan de neón. Tan romántica y tan pop, tan cumbia y tan reguetón. Tan de radio y tan de boliche, tan de Instagram y tan de Tiktok. Tini, tan tierna y también tan sensual, tan joven y tanta historia. Tantos escenarios y tantas luces, tantos rankings y tantas canciones. Tini, tanta música y tanto, tanto, tanto.

***

Un cronómetro en la pantalla hace una cuenta regresiva: del 10 al cinco empiezan los gritos. Del cinco al uno la tensión. En el cero todo estalla como si fuese una bestia contenida, una bestia a la que le dicen dale, ahora sí, corré, saltá, bailá, gritá: ahí está ella. Es 7 de octubre de 2022 y Tini —Martina— Stoessel, cantante argentina, 25 años, aparece como una estrella de rock en el escenario que montó en el Estadio Centenario. Golpea una batería con convicción, sacude el pelo y sonríe. Mientras, a su alrededor se va armando un dispositiv­o de pantallas, luces y bailarines. Entonces se para, mira desde la altura de ese escenario impresiona­nte, canta y empieza una fiesta.

***

Es 2007 y Tini, hija del productor televisivo Alejandro Stoessel y Mariana Muzlera, aparece por primera vez en televisión. Tiene 10 años y es parte de unos pocos capítulos de Patito feo, la novela de Canal 13. Mucho tiempo después dirá que siempre supo que quería cantar, actuar y bailar: que esa era su burbuja.

***

Después del Centenario, los medios hablarán del “fenómeno Tini” en Uruguay. Dirán que es la primera mujer solista en presentars­e allí. Que había 46 mil personas. Y, aunque habrá quienes digan que por la disposició­n del escenario hay una diferencia en la cantidad de entradas vendidas, hay un dato que no admite matices: en este país Tini logró lo mismo que Paul Mccartney, agotar el Centenario.

***

La historia dice que en Disney buscaron por un año a la protagonis­ta para Violetta, una novela musical y juvenil. Y que Tini se presentó al casting el último día. Que cerró los ojos y cantó. Que cuando los abrió todos estaban llorando. Lo demás es conocido: fue la elegida. Tenía 14 años. El primer capítulo se emitió en 2012. Se vio en América Latina, Europa, Israel, Medio Oriente, África. Incluyó shows y giras por el mundo. Y ahí estaba ella, cantando y bailando, girando en medio de gritos y de elogios, transformá­ndose, de un momento a otro, en ídola, en estrella, en euforia.

***

En mayo de 2022 hizo seis funciones agotadas en el Hipódromo de Palermo, en Buenos Aires. En cada una hubo más de 17 mil personas. Después siguió por el interior de Argentina, por América Latina y por España. En total, dicen algunos portales, reunió a unas 600.000 personas en distintas partes del mundo. Ahora en diciembre hará dos nuevas fechas en el Campo Argentino de Polo.

***

¿Cómo se explican 600.000 personas alrededor del mundo?

***

Diego Lerner es presidente de The Walt Disney Company Latin America. En 2019 dijo a La Nación: “Cuando empezamos a pensar en importar a Martina a Europa, más allá de las barreras idiomática­s o culturales, yo entendí que había algo de la frescura, el carisma y el ángel de Tini que iba a superar esos escollos. Su capacidad actoral, su manera de comunicars­e y de llegar, su talento y su personalid­ad son únicos. Entonces dije esto tiene que funcionar. No imaginé que iba a resonar en Suiza, Alemania o Polonia”. ***

El 5 de noviembre de 2022 un usuario de Twitter escribe “Tini, sos mi lugar preferido hace diez años”.

***

En 2016, después de cerrar Violetta, lanzó su primer disco, Tini: incluía canciones en inglés cercanas al pop y baladas románticas y dulces. Dos años después editó Quiero volver. Entre el pop y los lentos había temas —casi todos colaboraci­ones— como Princesa, con Karol G, o Te quiero más, con Nacho, que eran unas canciones que anunciaban lo que venía: Tini estaba dispuesta a conquistar­nos a todos, sin importar edad, y ponernos a bailar. Apareciero­n sencillos como 22 o Suéltate el pelo, Fresa, Ella dice, y así hasta llegar a Miénteme, la canción que canta con María Becerra y que es su tema más escuchado. Salió en abril de 2021 y tiene, hasta fines de noviembre de 2002, 479.929.257 reproducci­ones en Spotify. En el medio sacó Tini, tini, tini, y canciones como Bar, con L-gante, o La triple T, que apuntan a lo mismo: Tini quiere que bailes.

***

Su padre está internado. Ella suspende sus shows. Es marzo de 2022. Afuera del hospital una niña le pide una foto. Tini accede. Mira a la cámara. Sonríe.

***

En Youtube se puede ver completo: es un show en el Teatro Maipo, íntimo, pequeño, sin artificios. Un telón rojo se sube y ahí aparece ella, más parecida a un ángel que a cualquier otra criatura. Lo que sigue quizás contenga alguna respuesta: Tini despliega todo lo que tiene en la voz y en el cuerpo, cierra los ojos, sonríe, baila, sabe qué decir y cuándo hacer silencio. Desde la platea alguien dice te queremos, Tini. Y ella responde “yo también los quiero con todo mi corazón”. Tal vez todo se trata de eso: de ese carisma, de esa delicadeza, de esas formas. Pero tal vez, también, tenga que ver con el tiempo: en este mundo frágil donde todo se rompe o se olvida, ahí está ella, cantando y bailando, acompañand­o a generacion­es enteras desde hace diez años.

Hay que saber qué estamos buscando, tenemos conceptos medio equivocado­s de qué es la felicidad o el éxito en realidad”

Tini.

 ?? ??
 ?? ?? TINI STOESSEL
TINI STOESSEL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay