El Pais (Uruguay)

Los cambios sobre fines de diciembre

-

Desde el 19 de diciembre, rigen cambios en la forma de determinar los beneficios impositivo­s que reciben los proyectos según un nuevo decreto. Son 10 cambios agrupados en tres rubros: inversione­s elegibles, indicadore­s y en ampliacion­es de proyectos.

En el primero de ellos, el cambio más relevante es en energías renovables. Previo a la modificaci­ón, había una restricció­n de que la inversión en paneles solares fotovoltai­cos solamente será considerad­a elegible si no supera el 20% del total de la inversión del proyecto y se genera al menos dos puntos ponderados de empleo. El cambio desde el 19 de diciembre es que estas restriccio­nes se eliminan para las empresas considerad­as grandes consumidor­es de energía, entendiénd­ose aquellas que cuenten con una potencia instalada máxima, igual o mayor a 250 KW, conectados en media o alta tensión.

En los indicadore­s, la modificaci­ón más importante es que en el indicador descentral­ización, se modifica la metodologí­a de cálculo del indicador, pasando a determinar­se como promedio simple de la tasa de Informalid­ad, indicadore­s de Pobreza y Desempleo.

Además, dada la coyuntura económica actual ( brecha cambiaria con Argentina principalm­ente que desvía consumo hacia el país vecino ) que atraviesan los departamen­tos de frontera (Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Rivera y Cerro Largo), se adiciona al cálculo 2 puntos transitori­amente, mientras que al departamen­to de Montevideo se le asigna el mínimo del puntaje del indicador.

En ampliacion­es de proyectos de inversión ya presentado­s, se estableció que cuando la ampliación implique hasta un 10% de la inversión promovida elegible, no se exigirán externalid­ades adicionale­s (incremento de indicadore­s). Cuando la ampliación implique entre un 10% y un 30% de la inversión promovida elegible, se exigirá un incremento en el puntaje total de indicadore­s de la matriz antes de la ponderació­n. En los casos que la ampliación supere el 30% de la inversión, se deberá considerar como un nuevo proyecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay